Un acontecimiento histórico con pronósticos tormentosos
El hartazgo de una sociedad impulsa a Milei hacia el poder, ante el desastre de un sistema de partidos cuyos integrantes creían competir como en los campeonatos cerrados solo para asociados.
El hartazgo de una sociedad impulsa a Milei hacia el poder, ante el desastre de un sistema de partidos cuyos integrantes creían competir como en los campeonatos cerrados solo para asociados.
"En un off se dicen barbaridades que después se niegan", dijo.
Aquel Día de los Inocentes de 2017 cuatro funcionarios anunciaron que se modificaban las metas de inflación: dos de ellos ya no están en el Gobierno.
El instrumento financiero del macrismo llegó a $1,253 billones. El último vencimiento, ayer, fue de $ 68.618 millones. El objetivo era reducir la inflación, algo que no se consiguió.
Al cumplirse hoy un aniversario de su asunción, los números “duros” no lo favorecen; no cumplió con las promesas de campaña.
El economista renunció en junio pasado, desgastado por la inflación.
Entidades que ingresen fondos del exterior y permanezcan menos de un año en el país deberán inmovilizar una parte del dinero.
El proyecto ya tiene media sanción de Diputados.
El ex vicepresidente del Banco Central, Lucas Llach, consideró que “no es bueno que cambien tanto los presidentes de los bancos centrales”.
Según el jefe de Gabinete, ya pasó “la tormenta” económica que había “pegado fuerte”
Subas constantes del dólar, el aborto y el paro de la CGT fueron temas que de alguna manera ocultó la competencia deportiva.
Se trató de la primera licitación desde que Luis Caputo quedó al frente de la autoridad monettaria.
El mandatario argentino afronta una crisis financiera y cambios en su gabinete.
La moneda estadounidense tuvo una incremento de $2,88 respecto al viernes de la semana pasada.
Luis Caputo será el nuevo titular del BCRA, mientras que Nicolás Dujovne se convertirá en un superministro con la fusión de Hacienda y de Finanzas. Los analistas indicaron que el mercado percibió…
Solo en los últimos dos días, la moneda norteamericana tuvo un avance sobre el peso de 7,8%; en lo que va de 2018 el alza llegó al 50%, según la cotización del Banco Nación.
El ahora ex presidente del Banco Central de la República Argentina difundió la carta de renuncia dirigida a Macri.
La diputada, aliada de Cambiemos, afirmó que Sturzenegger decidió dar un paso al costado. "Fue un acto de generosidad importante", afirmó.
El temor oficial es al contagio de otra crisis cambiaria al mercado financiero, hasta ahora indemne entre tantos vaivenes.
La modificación se da en la jornada en la que el dólar superó los $ 28. El actual Ministerio de Finanzas se reunificará con el Ministerio de Hacienda, bajo la conducción de Nicolás Dujovne.