Cómo es la crisis de Viva Air, la aerolínea colombiana que dejó a cientos de argentinos varados
JetSmart y LATAM pujan por la compra de la empresa colombiana.
JetSmart y LATAM pujan por la compra de la empresa colombiana.
Se trata de dos ciudades en el continente europeo.
La Selección llegó poco después de las 2 al aeropuerto de Ezeiza y luego partió en un micro descapotable hacia el predio de la AFA, donde la esperaban miles de hinchas.
Tucumán estuvo entre los 10 destinos más solicitados desde el miércoles pasado.
El viaje se realizará para los argentinos que quieran presenciar el partido frente Países Bajos en el Mundial Qatar 2022.
Hacedores de cultura locales tuvieron distintas apreciaciones sobre el empleo del barbijo y la decisión del Gobierno de eliminar su obligatoriedad
La medida ya está vigente. El objetivo es fortalecer la atención y protección a niños y adolescentes.
La aeronave fue trasladada a un sector aislado de Aeroparque para ser inspeccionada de manera exhaustiva.
El comandante de la nave advirtió a los pasajeros minutos antes de despegar.
Reservas de viajes aéreos
La aerolínea de bandera proyecta nuevas conexiones entre provincias y regiones de todo el país, sin pasar por Buenos Aires.
Bariloche, Córdoba, Mendoza, Ushuaia, Calafate, Iguazú y Tucumán aparecen en la grilla.
LA PSA informó que se examinó el equipaje, la bodega y la cabina de la aeronave y que "los controles no arrojaron novedades".
El titular del Ente Tucumán Turismo habló también hoy sobre la temporada de invierno, el dólar y las obras en la provincia.
Se estrenó la ruta que une a ambos destinos mediante el corredor con Salta. Se ofrecen tres frecuencias semanales, lunes, miércoles y sábados.
Las reservas no logran capitalizar los buenos precios externo de la oleaginosa. El Estado se queda con el 61,5% de la renta agrícola
La base de los remates es $5.000. Se trata de autos y camionetas de marcas como Peugeot, Ford y Volkswagen.
Se aproxima una fecha límite establecida por un decreto presidencial, y los valores de los vuelos podrían tener un marcado incremento.
El presidente del Ente Tucumán Turismo saludó las nuevas conexiones internacionales que tendrá la provincia, mediante Aerolíneas Argentinas.
“No es una opción posible para nosotros”, tuiteó Pablo Ceriani; también criticó al ex presidente, porque este había definido un avión comercial como “un taxi que vuela”.