Sara Alperovich, sobre el juicio contra su padre: "la gente deja de creer en luchas feministas"
"La verdad saldrá a la luz", planteó la legisladora peronista e hija de José Alperovich. El juicio comenzará el 5 de febrero.
"La verdad saldrá a la luz", planteó la legisladora peronista e hija de José Alperovich. El juicio comenzará el 5 de febrero.
La Cámara sancionó dos iniciativas para pedir que se intensifiquen las campañas de concientización y que se incluyan en las sanciones el cumplimiento de tareas solidarias.
El oficialismo impuso su mayoría para sancionar una suba de gastos de $ 305.000 millones para garantizar la paz social. Se cuestionó la falta de detalles financieros.
La iniciativa procura que las medidas judiciales que se dicten en los procesos de familia contemplen la integridad de los niños.
Además, establecieron modificaciones en la normativa para casos que requieren de estudios genéticos. Objeciones de la oposición.
El incremento de $ 305.000 millones hasta fin de año fue avalado con 36 votos a favor y nueve en contra. Reproches de la oposición.
En 2021, se había sancionado la creación de la Unidad Fiscal de Delitos Cibernéticos. Pero una cautelar había frenado su aplicación.
El incremento del gasto para lo que resta del año será el tema principal de la sesión de mañana con una veintena de proyectos en el orden del día.
El libro realizado por la Junta de Estudios Históricos de la provincia, fue declarado de interés legislativo.
La comisión de Legislación General le dio dictamen a dos iniciativas que buscan armonizar la implementación de las leyes vigentes.
“Le explicamos que somos unas 5.000 familias que dependemos de esta actividad", dijo uno de los voceros.
Aldo Salomón y Graciela Gutiérrez invitaron al gobernador electo a los festejos por el aniversario del municipio.
Al retomar sus funciones, Jaldo convocó a reunión de Labor Parlamentaria.
Representantes de la oposición criticaron la administración manzurista. "Compromete a la próxima gestión", afirman en la UCR.
Presentan una iniciativa para la modificación de la Ley provincial de Régimen Normativo para Residencias e Institutos Geriátricos.
La solicitud fue impulsada por Canelada y apoyada por legisladores opositores. "Queremos saber dónde está ese dinero", argumentaron.
La empresa encargada de los servicios electorales respondió el informe requerido por "Activar" en el marco de una causa judicial.