Crisis de transporte: los colectivos circularán en Tucumán, pero no saben hasta cuándo
En asamblea, los trabajadores de UTA resolvieron dilatar las decisiones sobre la medida de fuerza, que podría continuar en los próximos días.
En asamblea, los trabajadores de UTA resolvieron dilatar las decisiones sobre la medida de fuerza, que podría continuar en los próximos días.
Carolina Vargas Aignasse mantuvo un encuentro con César González.
"El sueldo inicial de un docente en Tucumán pasará a $239.000 para septiembre y a $249.000 para octubre", dijo la titular de Apemys.
En una entrevista con LG Play, la ministra de Gobierno habló sobre lo que significó la visita de Sergio Massa a Tucumán.
El gremio de choferes tenía previsto llevar adelante la medida de fuerza este viernes, por falta de pago de sueldos. Cesan las suspensiones.
ATEP y UDT rechazaron la propuesta de las autoridades provinciales, y definirán los pasos a seguir en un Congreso de educadores.
El aumento se verá reflejado en el básico de la boleta y se hará en dos partes: un 21 %en agosto y un 24% en octubre.
La modificación de la base de cálculo de los adicionales y del sueldo básico inicial, y el reencasillamiento del personal, los planteos sindicales en el primer encuentro.
Se suspendió el encuentro previsto para hoy. Apemys y ATEP se reunirán con el Gobierno el 6 de septiembre.
Funcionarios y hombres de negocio reconocen que no es el momento financiero para hacer frente a una demanda extraordinaria de ingresos. “Todo dentro del marco de las paritarias”, advierten.
El Gobierno ofreció a los gremios una suba del 45% hasta octubre, pero dijo que los coeficientes no se actualizarán sustancialmente este año.
Así lo anunció el CEO de la empresa Flybondi, Mauricio Sana. Reunión con el Gobierno.
Carolina Vargas Aignasse encabezó el encuentro con los representantes de las fuerzas de seguridad.
La Provincia liquidará los salarios con el incremento del 21% para no discriminar a nadie, explicó Vargas Aignasse. Continuarán con el proceso de diálogo en la conciliación.
El eje principal de las jornadas son los 40 años de la democracia.
Se reunirán el miércoles en la Secretaría de Trabajo, en el marco de la conciliación. Apemys acordó la suba del 45%. Negociaciones trabadas ATEP.
El encuentro se dio en el marco de la medida de conciliación obligatoria vigente para negociar el acuerdo salarial con el sector.
Manzur firmó el acuerdo con los sindicatos de ATE, UPCN, FGE y la UGE. Los incrementos se darán en dos partes, con sumas fijas por un total de $55.000.
Tras el paro, el primer encuentro en el marco de la conciliación obligatoria fue calificado como ameno. Quedó bajo análisis la sanción a los educadores que hicieron huelga.