La curva de la tragedia en Vipos es escenario frecuente de accidentes
Los policías explicaron que el tráfico de camiones y las curvas pronunciadas aumentan el riesgo de los siniestros. También hubo tres accidentes fatales en Simoca y Amaicha.
Los policías explicaron que el tráfico de camiones y las curvas pronunciadas aumentan el riesgo de los siniestros. También hubo tres accidentes fatales en Simoca y Amaicha.
Cuatro detenidos, entre ellos el cabecilla que hirió a un gendarme durante el allanamiento. La maniobra ilegal provocó un perjuicio fiscal millonario.
El ex policía fue condenado en 2015 a cadena perpetua, pero su paradero era desconocido hace más de una década. Sospechan que habría estado en Bolivia.
Las bajas temperaturas incidieron en el consumo de gas natural y electricidad en la provincia. Sin embargo, no afectaron los contratos interrumpibles ni a las industrias en el caso del gas.
Recorrido por las peñas.
Los traficantes huyeron nadando hacia el Estado Plurinacional de Bolivia.
Un supuesto transa se habría dedicado al tráfico internacional de cocaína y marihuana.
Ávalos se fugo de Bolivia, fue atrapado en Famaillá y quedó libre por un tecnicismo.
La conocida como “La ruta de los valles” atraviesa la vida y la paz en siete municipios. Antecedentes y estadísticas.
Se imputó a ocho internos y a la pareja de uno de ellos por venta de cocaína. Dos de los implicados operaron previamente en Tucumán.
Viajes a Bolivia, crecimiento del patrimonio y causas anteriores fueron tomados como indicios por el fiscal Vehils Ruiz para sospechar un supuesto vínculo con el narcotráfico y lavado de activos.
Dos personas fueron procesadas luego de ser sorprendidas tomando fotos de la casa de un fiscal. El fiscal Picón considera que no se trató de una casualidad. Quejas de las defensoras.
Descubren que la salteña había cruzado la frontera con Bolivia en varias oportunidades. ¿La droga estaba por ser despachada al exterior?
La administración libertaria oficializó la prórroga de la medida hasta julio del próximo año, extendiendo también la intervención de los entes reguladores.
Agentes de Aduana hallaron, con asistencia de los escáneres, 18,91 kilos de pasta base, ocultos en un camión cisterna, y 1,35 kilos de cocaína líquida en preservativos.
El valor de lo decomisado en el año supera los $4.200 millones.