Más de la mitad de los tucumanos no sabe qué hace la Legislatura ni qué tipo de leyes existen
El dato se desprende de una encuesta que realizó la Cámara en distintas localidades, en el marco del trabajo llevado a cabo por el Digesto Jurídico.
El dato se desprende de una encuesta que realizó la Cámara en distintas localidades, en el marco del trabajo llevado a cabo por el Digesto Jurídico.
Por unanimidad y a mano alzada, la Cámara ratificó en todos sus términos el instrumento de Jaldo. Coincidieron con que la denuncia es grave.
La legisladora, esposa del destituido intendente Campos, solicitó autorización para ausentarse algunas semanas y acompañar a su familia.
“Nadie tiene coronita”, remarcó el gobernador. El decreto será avalado por la Legislatura el jueves.
Está previsto que el gobernador mantenga una reunión con sus ministros durante la mañana. Campos había dicho que no iba a renunciar.
La iniciativa fue enviada por el Municipio. “No vamos a ser cómplices”, se quejó el bloque jaldista.
“No vamos a permitir que en Tucumán funcionarios ni políticos estén ligados con la droga. Van a ir presos y el que tenga responsabilidad institucional los vamos a intervenir”, manifestó.
La determinación se da en el marco de las medidas que viene implementando el Gobierno para regularizar y recuperar tierras que fueron usurpadas u ocupadas de modos indebidos.
Luego de conocerse irregularidades en el loteo y algunos casos de usurpación, la Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos emitió una resolución que prohíbe toda actividad de urbanización.
Además, se exigió a la Nación que regularice los pagos cuanto antes.
Vargas Aignasse calificó a la entidad empresarial como un “factor de poder” que dificulta la resolución de la problemática del transporte en la provincia.
Por “falta de impulso”, la Provincia recibió un segundo revés por caducidad en un juicio por reivindicación. Un terreno destinado a espacios verdes en el loteo.
La Cámara sancionó una resolución para que el Gobierno promulgue un proyecto aprobado en 2019 para incorporar los vapers a la Ley 7.575. Críticas de la oposición por la moción oficialista.
El relevamiento realizado por un legislador fue remitido a la Fiscalía de Estado para que analice si existen ilícitos o irregularidades administrativas.
El legislador Manuel Courel (Cambia Tucumán) impulsó el mes pasado un pedido de informes a través de la comisión de Legislación General que preside el peronista Gerónimo Vargas Aignasse.
Con Catalán y Guisone, se lanzó el proyecto para transformar la provincia en consonancia con la Nación. “La madre de todas las batallas es la reforma del sistema electoral”.
Los analistas políticos Germano, Fara, Romero y Karamaneff brindaron sus apreciaciones de lo ocurrido en CABA. Una campaña exitosa y vital.
El famaillense dimitió luego de que la Corte Suprema dejara firme su condena por abuso sexual.
"Seguiré como formador de líderes y seguiré siendo peronista", declaró a LA GACETA.
Los doctores en Ciencia Política, Sergio Berensztein y Marcelo Cavarozzi, hicieron un análisis sobre el escenario político y los recursos estratégicos en un evento de Federalismo y Libertad.