Los datos de la pobreza irrumpen en la campaña
La publicación de la Encuesta Permanente de Hogares brindará un pantallazo de la realidad social. ¿Influye en el proceso electoral?
La publicación de la Encuesta Permanente de Hogares brindará un pantallazo de la realidad social. ¿Influye en el proceso electoral?
Según un especialista, el índice rondaría el 40% en el país.
Las exportaciones totalizaron U$S5.854 millones, con una baja interanual del 22,4%, y las importaciones sumaron U$S6.865 millones.
Alrededor de 120.000 personas siguen en la informalidad. El fenómeno del pluriempleo en los datos
En igual periodo de 2022 había sido del 6.9%.
La suba estuvo impulsada por el alza del 22,2% en el rubro materiales, del 8,1% en mano de obra, y del 9,6% para gastos generales.
La iniciativa está concebida para reducir la carga tributaria de los productos que componen la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
Según el Indec en agosto la Canasta Básica Total subió 14,3%, por lo que se requirió un ingreso de $ 284.687 para no ser pobre.
Los cambios en Ganancias y la devolución del IVA pueden llevar a que Tucumán resigne unos $ 38.000 millones hasta fines de año.
Los productos que componen la canasta alimentaria registraron un incremento del 17% y, de esta forma, elevaron la línea de indigencia a $130.590 mensuales.
Los precios al consumidor aumentaron 12,4% en el octavo mes.
El Indec informó que el índice de precios al consumidor creció 124,4% interanual.
Cuánto cayó el poder adquisitivo de los argentinos en los últimos tres lustros.
El Indec informó que el sector creció 1,1% respecto a junio.
Lo informó el Indec. El acumulado enero-julio presenta un incremento de 0,5% respecto a igual período de 2022.
Según un relevamiento del Isepci, en agosto el precio de la carne se disparó un 50%
El índice de la serie desestacionalizada mostró una variación positiva de 0,6% respecto al mes anterior.
La gran mayoría de los que llegan a las consultas son personas de entre 20 y 35 años. Policonsumo.
Así lo reveló la Encuesta Nacional sobre Consumos y Prácticas de Cuidado presentada por Sedronar y el Indec.
Desde su creación, la ayuda económica perdió un 54% su poder de compra por la situación inflacionaria.