Coldplay sigue con los homenajes: Chris Martin se tatuó una frase de Gustavo Cerati
La banda británica no para de sorprender a sus fanáticos argentinos.
La banda británica no para de sorprender a sus fanáticos argentinos.
El músico falleció el 4 de septiembre de 2014 tras cuatro años en coma. Su último show fue en Caracas, Venezuela. Allí sufrió el accidente cerebro vascular que lo llevó a la muerte.
El álbum “14 episodios sinfónicos en vivo” fue grabado en 2002, en el Auditorio Nacional de Ciudad de México y las cintas fueron remasterizadas para una edición especial.
La banda Música para Volar interpreta canciones a la carta, en clave sinfónica, con músicos locales
Se reanuda la gira internacional “Gracias Totales”, última vez en que los músicos tocarán los temas de la banda que los hizo famosos.
El material de su canción "No te creo" fue filmado originalmente en 2004, con el objetivo de proyectarlo en las pantallas de fondo durante su gira "Canciones elegidas".
Su interpretación de 'Trátame suavemente' no convenció a los usuarios de Twitter.
Sonic Music comenzó a publicar en YouTube las grabaciones del disco doble “Cantora”, con duetos recordados. Un especial por Canal Volver.
El 15 de mayo de 2010, el ex Soda Stereo brindó su último recital en Caracas, Venezuela. Luego de un cierre en el que prometió volver, sufrió un accidente cerebro vascular que apagó su voz.
El legendario músico argentino es recordado cómo la persona que volvió masivo el rock nacional en América Latina.
En vísperas al acto del 9 de julio, el microcentro se transformó en un punto de encuentro de atracciones para turistas y tucumanos.
Los mandatarios mundiales de la Cumbre participan de un evento en el mítico teatro de la ciudad de Buenos Aires.
Luego del estreno del material de Charly García, los televidentes eligieron al líder de Soda Stereo para conocer sobre su vida.
Roger Waters interpretó temas emblemáticos de Pink Floyd y de su carrera solista. Canciones y estética de alta intensidad.
La mexicana Julieta Venegas conduce el primer episodio de “Bios. Vidas que marcaron la tuya”, un docu-reality de National Geography.
"Cerati sinfónico" logró que los tucumanos asistieran nuevamente a los conciertos clásicos; entradas agotadas y un teatro Alberdi totalmente lleno.
El 11 de agosto de 1959 nació en Buenos Aires uno de los músicos más influyentes de la escena del rock nacional y latinoamericano.