Arranca la Champions League: qué argentinos la jugarán
Comienza una nueva edición del torneo más importante de clubes en Europa, y habrá más de 20 representantes de nuestro país
Comienza una nueva edición del torneo más importante de clubes en Europa, y habrá más de 20 representantes de nuestro país
La Selección argentina goleó 3 a 0 a la “verde” en los 3.600 metros sobre el nivel del mar de La Paz.
Un reconocido diario comentó un posteo del futbolista y su mujer salió a cruzarlo.
Al entrenador de la “albiceleste” no le agradó que se haga tanto hincapié en el debate de la altura de La Paz.
El flamante capitán, ante la ausencia de Messi, fue determinante en la victoria conseguida en La Paz.
Messi miró desde afuera la cómoda goleada en La Paz, sellada al cabo de un abrumador dominio de la Selección: fue 3-0 y regulando.
En una Selección avasallante y con varios rendimientos individuales destacadísimos, conformaron una dupla ofensiva imparable.
Qué dijo el gran jugador de la Selección.
La Selección visita a Bolivia esta tarde, pero al DT se hace la pregunta desde hace días: ¿conviene arriesgar al capitán a un partido en la altura de La Paz?
Argentina juega con ese handicap, como si en cada partido el 1-0 estuviera asegurado.
El rosarino destrabó el partido con Ecuador con un golazo de tiro libre y así la Selección conquistó tres puntos merecidos en el camino al 2026.
El DT tiene casi todo definido para el partido de mañana frente a Ecuador, por las Eliminatorias.
La Selección argentina enfrentará el jueves 7 de septiembre a Ecuador en el Monumental. El martes 12 jugará ante Bolivia en el Hernando Siles de La Paz.
Los conductores tuvieron un picante ida y vuelta.
Frente a River, César Galíndez se transformó en el “Fideo” y convirtió un tanto idéntico al de la Selección argentina en aquel 18 de diciembre.
El jugador argentino ya había sido parte de ese club entre 2007 y 2010.
Riquelme tuvo un espectacular homenaje en La Bombonera, que contó con la presencia de figuras históricas de Boca y de la Selección