Shell subió los precios de los combustibles en Tucumán
La petrolera holandesa actualizó alrededor de un 2% los valores de sus pizarras.
La petrolera holandesa actualizó alrededor de un 2% los valores de sus pizarras.
YPF garantiza una normal operatividad, y los proveedores de gas renovaron contratos.
El ministro de Economía nacional dijo que "hoy se puede hablar de construir soberanía energética porque hace 10 años se tomó una decisión estratégica".
YPF garantizó el abastecimiento ante la escasez internacional.
Las aplicaciones son vía web, a través de formularios.
La medida alcanza además a las otras empresas petroleras. Es la segunda suba del año.
El ajuste responde a la evolución de las principales variables que conforman el precio de venta al público, sobre todo el aumento de los precios internacionales del petróleo.
El objetivo es abordar de manera conjunta los desafíos a futuro.
El tema fue motivo de análisis en las dos últimas reuniones del directorio de la petrolera. De definirse avanzar con la conformación de una nueva figura jurídica, permitirá incursionar en el segmento.
Podrán participar mujeres de 12 a 18 años de escuelas técnicas de todo el país, de gestión pública o privada.
Será el segundo de los tres incrementos anunciados hasta mayo.
De este monto, alrededor de U$S 1.100 millones serán aportados por las petroleras asociadas a la firma estatal, con las que opera en distintas áreas.
Se trata del quinto incremento por parte de la compañía en lo que va de 2021.
El presidente de la empresa anticipó nuevas subas tras una reunión en la que participó Kulfas.
Se trata del quinto incremento en lo que va del año. Un referente de estaciones de servicio a nivel nacional asegura que el precio de la nafta súper pronto superará los $ 100.
El incremento ronda el 1,25% en las estaciones de servicio de YPF.
El ADR de la petrolera se recuperó en Wall Street y cerró a USD 4,30, mientras negocia la reestructuración de su deuda.
La firma convocó a una nueva asamblea virtual de accionistas para el 11 de febrero de 2021.
Es el segundo aumento en dos semanas y acumuló 10,9% en el último mes.
La compañía estatal planea canjear el bono que vence en marzo, con la emisión de tres nuevos títulos de deuda con vencimiento en 2026, atado a las exportaciones.