Beatriz Ávila es la única senadora tucumana que renunció al aumento en su dieta
El límite de tiempo para hacerlo era el viernes 13. Los interesados en plegarse al decreto debían presentar un escrito ante la presidencia del Senado.
El límite de tiempo para hacerlo era el viernes 13. Los interesados en plegarse al decreto debían presentar un escrito ante la presidencia del Senado.
Un decreto le permite a los legisladores optar por rechazar de manera parcial o total los incrementos que les tocarían por el enganche con los legislativos.
La suba se produce tras el reciente acuerdo paritario alcanzado por los gremios del Congreso, con el aval de las máximas autoridades de ambas Cámaras: Martín Menem y Victoria Villarruel.
La vicepresidente nombró a Juan Manuel Gestoso Presas en el Senado, pese a su pasado judicial vinculado a la dictadura.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, encabezó una dura homilía con críticas al gobierno de Milei.
El Presidente ignoró a su vicepresidenta y al jefe de Gobierno porteño durante su ingreso a la Catedral Metropolitana.
La vicepresidenta fue ignorada por el jefe de Estado durante su ingreso a la ceremonia del Tedeum por el 25 de Mayo.
El jefe de gobierno porteño quedó con la mano extendida. El arzobispo Jorge García Cuerva cuestionó la inequidad social y pidió por jubilaciones dignas.
El Presidente se reencontrará con la vicepresidenta, luego de meses de tensiones y distanciamientos en la fórmula de La Libertad Avanza. Expectativas por el mensaje de la Iglesia.
El Senado rechazó el proyecto de Ficha Limpia que impulsaba el Gobierno de Javier Milei. Obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos, cero abstenciones, pero necesitaba 37 adhesiones para ser aprobado.
La Libertad Avanza garantizó su apoyo al proyecto y considera viable conseguir otros 32 votos.
La situación generó una fuerte crítica del presidente Javier Milei.
Los legisladores coincidieron con discursos de admiración, autocrítica y espiritualidad.
La sesión se realizará desde las 10.30 este jueves. Cruce por el proyecto de ley que condiciona las candidaturas electorales en el país.
La ceremonia fue encabezada por el Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva.
La frase fue leída como crítica velada a su aislamiento en la administración libertaria.
La ley, que iba a ser tratada mañana en el Senado, precisa una mayoría absoluta de 37 votos.
“A partir de ahora, es una decisión de él", dijo el senador sobre una posible dimisión del actual integrante del máximo Tribunal.
Fue convocada para el próximo miércoles 9 de abril.