Mario Negri, sobre el pedido de juicio a la Corte Suprema: "Forma parte de una guerra contra la Constitución"
El legislador radical rechazó la iniciativa que impulsa el oficialismo.
El legislador radical rechazó la iniciativa que impulsa el oficialismo.
El dirigente radical volvió a rechazar el pedido de juicio político contra los miembros de la Corte. “El kirchnerismo pone a las instituciones a jugar el juego de la impunidad”, afirmó.
La discusión se produjo durante el inicio del debate en comisión del juicio político a la Corte Suprema de Justicia.
El kirchnerismo apuntó contra los integrantes del máximo tribunal. Los parlamentarios opositores denunciaron un "circo político".
La falta de tratamiento de la moratoria previsional que afecta a 25.000 tucumanos fue el tema central que se trató en el encuentro.
Será el próximo jueves 26 de enero. Analizará un total de 12 expedientes contra la Corte Suprema de Justicia.
Mediante una carta, expresaron su preocupación por “el futuro y presente” de la Argentina.
Se profundizan las divisiones entre los representantes del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio.
Leopoldo Moreau respaldó la medida de Alberto Fernández y cuestionó a la oposición.
Juan Manuel López acusó a la administración de Alberto Fernández de querer "romper la división de poderes".
El Frente de Todos tiene mayoría en la comisión de Juicio Político de la Cámara baja.
La bancada de diputados acusa al mandatario de “mal desempeño y eventual comisión de delito” en relación a la disputa por la coparticipación.
El diputado nacional y referente de la Asociación Bancaria sumó Juan Pablo Lichtmajer y a Rossana Chahla.
Los 124 legisladores reunidos por el oficialismo no alcanzaron para lograr el quórum necesario. La incorporación de la ley de alquileres en el temario provocó enojos en JxC.
Los diputados designados por la Cámara baja asumieron ante los jueces de la Corte Suprema. Los referentes del FdT juraron bajo protesta.
Daniel Arroyo se refirió también a la decisión de Cristina Kirchner de no ser candidata en los comicios de 2023.
El parlamentario sostuvo que es "inadmisible" que "los argentinos tengamos una vicepresidenta condena por hechos de corrupción".
Será el próximo miércoles a las 11.
"Obedeció a resguardar la institucionalidad y autonomía que merece la Cámara de Diputados de la Nación", afirmó.