Beatriz Ávila es la única senadora tucumana que renunció al aumento en su dieta
El límite de tiempo para hacerlo era el viernes 13. Los interesados en plegarse al decreto debían presentar un escrito ante la presidencia del Senado.
El límite de tiempo para hacerlo era el viernes 13. Los interesados en plegarse al decreto debían presentar un escrito ante la presidencia del Senado.
El oficialismo buscaría demorar el proyecto en comisiones.
La iniciativa de senadores de Unión por la Patria busca a que los funcionarios de los tres poderes del Estado traigan al país al menos el 50% de sus bienes financieros declarados en el extranjero.
El mandatario pidió que se avance en una "solución concreta" respecto de las jubilaciones y del sistema de discapacidad, ante un posible veto presidencial a los proyectos que podrían aprobarse en el…
Los interesados deben rendir exámenes y luego ser propuestos por el PE de la Nación.
La suba se produce tras el reciente acuerdo paritario alcanzado por los gremios del Congreso, con el aval de las máximas autoridades de ambas Cámaras: Martín Menem y Victoria Villarruel.
Mientras el oficialismo busca dilatar las discusiones, crecen los consensos en torno a los cambios en el máximo tribunal y en los mandatos de los auditores.
Hay ocho proyectos que buscan modificar el máximo tribunal y otros tres que aspiran a introducir cambios en la Auditoría General de la Nación.
En reunión plenaria se pondrán a consideración ocho proyectos de ley sobre el tema.
El jefe de gobierno porteño quedó con la mano extendida. El arzobispo Jorge García Cuerva cuestionó la inequidad social y pidió por jubilaciones dignas.
"Para manejar un taxi, se pide no tener antecedentes policiales ni judiciales", dijo el gobernador.
El jefe de Gabinete nacional negó la responsabilidad de La Libertad Avanza en el rechazo del proyecto de ley en el Senado.
El PRO sospecha del cambio de voto en los dos senadores misioneros “aliados” y denuncia que hubo un acuerdo político. Adorni lo desmintió y culpó al partido amarillo de apresurar la discusión.
Beatriz Ávila apuntó a la demanda social insatisfecha.
La diputada nacional Silvia Lospennato y el vocero presidencial Manuel Adorni encabezaron la pelea discursiva entre ambos partidos.
Referentes de distintos partidos denunciaron “complicidad” y que “el gobierno fue funcional al kirchnerismo”
La senadora por Córdoba cargó contra el oficialismo al que acusó de concretar "acuerdos oscuros" para impedir que avance el proyecto de Ficha Limpia
El cambio de postura a último momento de dos senadores impidió que el proyecto se convierta en ley. El presidente, Javier Milei, consideró que lo sucedido en el Senado fue “lamentable”.