Los datos de la pobreza irrumpen en la campaña
La publicación de la Encuesta Permanente de Hogares brindará un pantallazo de la realidad social. ¿Influye en el proceso electoral?
La publicación de la Encuesta Permanente de Hogares brindará un pantallazo de la realidad social. ¿Influye en el proceso electoral?
El ministro candidato anunció la incorporación de una adenda al presupuesto para coparticipar el Impuesto al Cheque y el Impuesto PAIS.
A un mes de los comicios, los candidatos afinan sus estrategías para salir a conquistar votantes y soñar con el triunfo.
La modificación del tributo obtuvo media sanción con el voto de 135 legisladores. Para JxC se trata de una reforma “electoralista”.
El avance electoral de Juntos por el Cambio en las provincias es una buena noticia para la coalición, aunque no le garantiza a la candidata presidencial un triunfo ni el acceso al balotaje.
Leandro Zdero obtuvo el 46% de los votos y se convirtió en gobernador de Chaco, en primera vuelta. El peronismo perdió luego de 16 años.
Patricia Bullrich aseguró que este resultado genera un impulso para lograr “destruir al kirchnerismo” y lograr que “que no vuelva más”.
Tras la irrupción de Milei en las PASO, la intención de la coalición opositora es evitar la dispersión de electores en las generales.
Los dirigentes de la coalición resaltan sus propuestas “reales” y critican a Milei por no confrontar con el kirchnerismo.
El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo destacó que el turismo de reuniones posicionó a la provincia.
Representantes del sector destacaron la importancia de la actividad para el desarrollo de las economías regionales y firmaron un documento para que los candidatos discutan propuestas.
El proyecto consensuado en el Senado busca evitar la migración de las viviendas a este mercado y la competencia desleal con los hoteles.
Senadores nacionales por Tucumán cruzaron posturas sobre el proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara baja.
El peronismo rechaza los cambios y logró imponerse en las comisiones para pedir que los actores del sector puedan plasmar sus posturas.
El porcentaje de votos en blanco creció en 17 distritos y en Tucumán se duplicó. En el país más de 10 millones de personas no sufragaron.
Los espacios más votados en las PASO apuestan a mantener o mejorar su performance en las generales y planifican nuevas estrategias.
Con el apoyo de distintos bloques, la coalición opositora espera conseguir quórum e imponerse a la propuesta que impulsa el kirchnerismo.
La oposición postula volver a acuerdos de dos años y ajustes acordados entre las partes. El oficialismo sostiene los contratos de tres años.
La candidata a presidenta no ocultó su malestar por el coqueteo del expresidente con el dirigente liberal Javier Milei.
Los espacios más votados tienen posibilidades de crecer y eso dependerá de cómo cautiven a los 10 millones de ciudadanos que no votaron.