La industria tucumana surfea en un mar de crisis
Pese a las dificultades cambiarias y de importación, referentes del sector privado dicen que están acostumbrados a trabajar bajo presión.
Pese a las dificultades cambiarias y de importación, referentes del sector privado dicen que están acostumbrados a trabajar bajo presión.
Influyeron el impacto del impuesto PAIS sobre las importaciones y la escalada del tipo de cambio, de acuerdo a lo informado por la entidad fabril.
La conducción propondrá el modelo de inclusión laboral de Catamarca a los candidatos a presidente. Participó la UniNOA.
Advierten que habrá un impacto en la actividad a partir de una mayor presión fiscal. Indican que además impactará en la inflación debido al incremento de los costos de producción, principalmente…
"No puede haber situaciones que paren la producción de nuestras empresas", dijo el ministro de Economía en la sede de la entidad.
Ante la disparada de la inflación, los representantes sindicales aún no determinaron la postura que presentarán en el encuentro tripartito.
El jefe de Gabinete evaluó las expectativas por la nueva etapa.
El gobernador -en uso de licencia mientras se desempeña como jefe de Gabinete de la Nación- y Daniel Funes de Rioja analizaron la situación económica del país.
Disponen un nuevo sistema de pagos con el fin de “responder a las necesidades extraordinarias de divisas y así atender la importación de energía”. La UIA pide no parar la producción
Los empresarios precisaron que el crecimiento responde a una menor base de comparación, debido al impacto de la segunda ola de covid-19, que se había dado ese mes del año pasado.
La propuesta ya se dio a conocer ante la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión Industrial Argentina (UIA).
El Presidente recibió a industriales pero no hablaron de la renta inesperada. Estiman crear 268.000 puestos de trabajo y 7.400 empresas exportadoras.
El Centro de Economía Política afirma que las tasas no son impuestos.
Se reunirá mañana con las autoridades de la Unión Industrial Argentina.
La entidad diseñó propuestas para llegar a un crecimiento del 27%
El titular de la Coordinadora de Productores de Alimentos, y abogado laboral, asumirá mañana en remplazo de Miguel Acevedo.
La entidad iniciará esta semana el proceso de renovación de un centenar de cargos. El actual vicepresidente, Daniel Funes de Rioja, es el principal candidato a suceder al titular, Miguel Acevedo.
La entidad dirigió una carta al presidente Alberto Fernández para reclamarle "un escenario de reactivación económica sustentable".