Pagos a ex empleados: "nada que agradecer al Tribunal de Cuentas", advirtió la Bancaria
El gremio celebró la resolución que beneficia a ex trabajadores del ex Banco Provincia, pero apuntó contra el organismo de contralor por la demora y las trabas.
El gremio celebró la resolución que beneficia a ex trabajadores del ex Banco Provincia, pero apuntó contra el organismo de contralor por la demora y las trabas.
El desembolso superará los $ 225 millones, y más de 60 trabajadores serán beneficiados por la medida.
En el encuentro se analizó el reparto de las vacunas contra el coronavirus, entre otros asuntos, según el presidente del Tribunal de Cuentas.
El Tribunal de Cuentas declaró patrimonialmente responsables a las ex autoridades de la comuna rural de Yerba Buena, departamento Simoca.
Los referentes del gremio afirman que Terraf, Vidal y Díaz Ricci ponen trabas a la consecución de derechos de trabajadores, de décadas atrás.
El ente de contralor ya había comunicado al Ministerio Público Fiscal sobre las presuntas irregularidades detectadas en El Mollar.
El ente de contralor detectó anomalías similares en otras administraciones locales, y advirtió sobre la posibilidad de que "no se trate de meros hechos aislados".
El Tribunal de Cuentas puso la lupa sobre un centenar de líneas, y advirtió que había casos de teléfonos provistos "a terceros".
El Tribunal de Cuentas dio por probado que Ángel Marcelo Sánchez, secretario general del gremio estatal, estaba nombrado en Interior y en la Legislatura.
El Tribunal de Cuentas emitió este lunes el informe previsto por la Constitución provincial. Tensiones en la relación Manzur-Jaldo.
El presidente del organismo, Miguel Terraf, dispuso, además, que se le abriera un sumario administrativo.
El Tribunal de Cuentas declaró patrimonialmente responsable a Enrique Raúl Aragón, ex delegado de Santa Cruz y La Tuna.
El Tribunal de Cuentas frustró las gestiones del Ente Regulador de Servicios Públicos, que propiciaba el pago de $ 6 millones a una consultora foránea.
El Tribunal de Cuentas frustró las gestiones del Ente Regulador de Servicios Públicos, que propiciaba el pago de $ 6 millones a una consultora foránea.
La intención era ejecutar un Ecopunto en 2008 en calle San Miguel, entre Perú y Venezuela.
El ex director de la DAU consideró que la investigación administrativa "confundió maliciosamente" la repartición en general con su rol en particular.
El ex titular de la Dirección de Arquitectura y Urbanismo durante la gestión alperovichista debería afrontar casi $ 2,3 millones, entre cargo fiscal y multa. La nómina de los demás imputados.
El comisario general Manuel Bernachi recibió el aval del Tribunal de Cuentas en el control preventivo sobre las licencias no tomadas durante 2017, 2018 y 2019.
El Tribunal de Cuentas analiza el expediente por la gestión del ex funcionario de Economía.
El gobernador no descartó la creación de una Sapem, aunque indicó que estudiarán alternativas.