por Irene Benito
El caso refiere a Estofán.
Concluye la feria del Poder Judicial y se activa el Jurado de Enjuiciamiento. Deben comparecer tres miembros de los tribunales provinciales.
Sbdar, Posse, Leiva y Rodríguez Campos precisan que no son comprobables las “circunstancias fácticas” del relato de la empleada Mayol.
Albo, par de Pedicone en una Cámara, declarará por escrito. Blanco, Garmendia y Valladares deben comparecer entre el 1 y el 2 de febrero.
Los testimonios fueron ofrecidos por la defensa de Pedicone para probar que no actuó sin competencia en la causa “Bravo”.
Una gremialista pidió la destitución basándose en un caso por el cual enjuician a Pedicone. Pero no prosperó. Un voto evidenció la contradicción.
Hoy a las 9 el Jurado de Enjuiciamiento celebrará la audiencia de lectura de los cargos formulados contra el juez sometido al proceso de destitución, así como los argumentos de su defensa, de 112 páginas.…
Con un fallo dividido, al tribunal de recusación admitió el planteo por “temor de parcialidad” que planteó la defensa del vocal Leiva,
La Corte ordenó una ampliación de auditoría en el ex despacho Nº5, que afronta una pesquisa por casos cajoneados y anomalías.
El juez de Impugnación reclama que se declare nula la sanción de apercibimiento que le impuso la Corte Suprema de la provincia,
Crítica a una vocal de la Corte.
Rodríguez Campos votó en contra de quienes solicitaron la pesquisa de su par Leiva.
El alto tribunal consideró que el juez Pedicone había sido bien sancionado en agosto. Los vocales Sbdar y Posse mantuvieron su disidencia.
Sólo dos vocales del superior tribunal podrían abocarse a una presentación de inconstitucionalidad y habría que convocar a otros magistrados.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.