La obra del aeropuerto Benjamín Matienzo: siete empresas, a la espera de un informe
Tras el primer corte, prosigue el proceso de licitación para la remodelación de la estación. ¿Cuáles son los plazos previstos para el proyecto?
Tras el primer corte, prosigue el proceso de licitación para la remodelación de la estación. ¿Cuáles son los plazos previstos para el proyecto?
“Estamos con sueldos por debajo de la línea de la pobreza”, planteó Jorge Flores, secretario general de ATE. Apertura de las negociaciones.
Tecno Agro Vial UTE tiene margen para definir si recurre la sentencia.
El Poder Ejecutivo convocó a los gremios para la séptima revisión de la gestión de Jaldo. Advierten sobre el impacto que tuvo en las arcas provinciales la caída del consumo. “Eso es un problema”.
“Necesitamos darle más fluidez al tránsito”, expresó Nieva, secretario de Movilidad Urbana.
La infraestructura hídrica cuenta con casi un siglo de uso. Inversión de $127.000 millones.
La Sala II del fuero contencioso dio la razón a la Defensoría del Pueblo, a Fodecus y al resto de los demandantes. El servicio estaba suspendido desde 2022 por una cautelar.
La Nación confirmó este proyecto como una de las inversiones prioritarias para 2025. “Es trascendental para la provincia”, afirmó el ministro Nazur.
Se vienen ultimando detalles para retomar los trabajos.
Monseñor Sánchez destacó el compromiso por la construcción “de una patria de hermanos”.
Empresarios expresaron preocupación por la situación del servicio. Atribuyen el fenómeno al transporte por app, en especial, Uber Moto.
La intendenta Chahla encabezó la presentación de un plan de contingencia. Medidas propuestas.
En octubre de 2019, el cuerpo colegiado había aprobado un proyecto que incorporaba los cigarrillos electrónicos a la Ley 7.575. Insistirán para requerir la puesta en vigencia de la norma.
La ejecución de trabajos de infraestructura será clave para la estrategia del PJ en el 2025 electoral. Cifras y detalles de un informe oficial.
De las 12 empresas que habían efectuado propuestas para ejecutar el proyecto, siete superaron el filtro del primer sobre.
El gobernador se aseguró la inclusión de Alfaro y de Masso en el amado electoral. Ausencia de los “antimileístas”. “Invitamos a todos por escrito”.
Dos ediles conformaron el bloque Independencia, y el espacio de la intendenta quedó con cinco de las 12 bancas.
Chahla reveló que se trabaja en un pliego; el servicio, hoy suspendido, depende de un fallo judicial.
El jaldismo avanza con el armado para octubre. Los casos de Alfaro y de Masso.
El proyecto suspendido tras el recambio de gestión en la Nación sería reactivado entre junio y julio. Pasos administrativos y gestiones financieras.