El peronismo, el incendio del Jockey Club y la mirada política de Beatriz Guido
Por Carlos Cámpora para LA GACETA.
Por Carlos Cámpora para LA GACETA.
Acaba de cumplir 90 años. Entre otras distinciones, ganó el Konex de brillante, otorgado al pintor más destacado de la Argentina. En esta entrevista, publicada en estas páginas en 2012, recuerda sus…
El 4 de junio de 1943 es una bisagra entre la Argentina liberal y el peronismo.
Por María Sáenz Quesada pra LA GACETA.
El libro con el que Poniatowska ganó el premio Cervantes.
Tres días antes de su visita a Tucumán para presentar La ciudad de las ranas, el autor nos mete en la cocina de su libro, uno de los más leídos del año en nuestro país.
Lealtades, traiciones, luces y sombras en una ciudad incipiente. Por Nicolás Sánchez Miñaño para LA GACETA.
El escritor japonés, firme candidato al Nobel, acaba de ganar el premio Princesa de Asturias, uno de los máximos galardones del mundo cultural iberoamericano, por la “singularidad de su literatura”.
Un grupo de 150 periodistas, tecnólogos, emprendedores, abogados y académicos de una veintena de países se congregó en Brasil para debatir sobre la fragilidad de la democracia y la incidencia de los…
Ingeniosa frivolidad en la novela del escritor inglés fallecido la semana pasada.
Es uno de los mayores especialistas en la obra de Borges. Acaba de reeditar Borges, vida y literatura (Emecé).
El impacto que provocan estas tecnologías se relaciona con la emoción que nos causa conversar con una máquina que simula a un ser humano. Aunque para muchos representa una amenaza.
El humor como herramienta para desmontar los velos de las figuras públicas.
Palabras que construyen geografías íntimas.
Pertenece a una rara especie que afortunadamente no está en extinción: la de los coleccionistas de películas en fílmico. Pero su pasión no se agota ahí.
Acaba de ganar el Premio de la Crítica al mejor libro de 2022, en la Feria del Libro de Buenos Aires, por Una música. En esta entrevista habla sobre su novela y los temas que la cruzan.
Este miércoles murió uno de los más destacados editores y críticos literarios de la Argentina. En esta entrevista, publicada originalmente en este suplemento en 2014, habla sobre su oficio y su obra.