El FMI hizo advertencias por las medidas del ministro Massa y la dolarización que propone Milei
Julie Kozack hizo una declaración sobre la Argentina en su habitual conferencia de prensa en Washington.
Julie Kozack hizo una declaración sobre la Argentina en su habitual conferencia de prensa en Washington.
En la Asamblea anual de la ONU, Guterres pidió reparaciones por la esclavitud y habló de adaptarse a la realidad económica y política del siglo XXI.
Las medidas buscan aminorar el impacto de las condiciones impuestas por el FMI.
El Presidente reveló detalles de su reclamo sobre "el poder indebido" del staff del organismo multinacional ante la titular, Kristalina Georgieva.
“Fueron los causantes del sobreendeudamiento, por cuestiones políticas", afirmó el mandatario mexicano.
Rodrigo Valdés, funcionario del organismo, salió al cruce de la propuesta central del candidato presidencial Javier Milei.
Los anuncios del ministro benefician a jubilados y pensionados, a trabajadores privados y públicos, al campo, la agroindustria y fijan ayudas sociales.
El ministro de Economía lanzará hoy una batería de anuncios para atenuar los efectos de la devaluación. Economistas dudan que el BCRA acumule más reservas.
Expertos consideraron "errado" el diagnóstico que elaboró el organismo sobre la economía local y advierten que está muy complicado alcanzar los objetivos de reservas y déficit fiscal.
El organismo publicó el staff report de la quinta y sexta revisión del programa con Argentina. Ayer había pedido ajustar salarios y jubilaciones.
El paquete apuntaría a recomponer ingresos de asalariados y a brindar asistencia financiera a PyMEs.
El organismo difundió un comunicado con declaraciones de Kristalina Georgieva y las conclusiones del staff sobre las cuentas de la economía argentina, tras el desembolso de 7.500 millones de dólares.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, disertó en el Consejo de las Américas.
Fue tras la reunión del ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington con la directora gerente del organismo.
El ministro de Economía consiguió dólares del Banco Interamericano de Desarrollo y en Banco Mundial.
"Queremos que el Brics sea una institución multilateral, no un club exclusivo", dijo el presidente de Brasil.
El ministro se reunirá con autoridades del FMI, del BM y del BID para activar desembolsos por U$S 8.000 millones.
Diálogos con los gobernadores del PJ.