Se definieron las cinco comisiones del Consejo Social de la UNT
Se eligieron a los integrantes que formarán parte de cada una, también se resolvieron los temas de estudio que abordarán y cuándo será el primer encuentro que tendrán.
Se eligieron a los integrantes que formarán parte de cada una, también se resolvieron los temas de estudio que abordarán y cuándo será el primer encuentro que tendrán.
El ex juez de Apelaciones dio un plazo de 48 horas al alto tribunal
Concluyó que no hubo falta administrativa y archivó las actuaciones
La acordada, firmada por Leiva (presidente), Sbdar, Rodríguez Campos y Posse, ordena, además, que se archiven las actuaciones.
La Corte Suprema de Justicia de Tucumán emitió la acordada 885/22, que lleva la firma de todos sus miembros.
Los vocales oyeron las experiencias de las personas del colectivo travesti, transexual y transgénero, que ahora integran el Poder Judicial.
El Gobernador interino participó en el encuentro con la Corte que formalizó la creación de una comisión interpoderes.
"La comisión tiene ya en sus manos el trabajo sobre el diseño de políticas y necesidades que demanda el abordaje del narcomenudeo”, dijo Leiva.
Con tres votos a favor y uno en disidencia, el alto tribunal hizo lugar al recurso de queja por casación denegada que presentó la defensa del legislador. El MPF dictaminó en igual sentido
Adela Seguí ocupa ese cargo, según la designación que fue firmada el 30 de marzo por acuerdo N°16/2022.
La Provincia remarca que buscará poner en funcionamiento pleno la norma en el menor tiempo posible, pero hay una serie de acciones que la Corte solicita que se tomen para la aplicación de la norma. Además,…
Leiva, Estofán y el camarista Gandur votaron para que se levante la medida cautelar
El máximo tribunal dispuso hoy el cese de la medida cautelar que frenaba la vigencia de la norma, a la que se opone el Ministerio Público Fiscal.
La Corte y la Facultad de Derecho de la UNT suscribieron un acuerdo de cooperación tecnológica.
La Corte Suprema de Justicia consideró que no se valoraron correctamente las pruebas ni se tuvo perspectivas de género en el crimen de Alejandra “Power” Benítez.
El máximo tribunal ordenó que se realice una nueva audiencia para que se decida si le dan la libertad o el arresto domiciliario.
Analizaron el funcionamiento del sistema adversarial penal en Tucumán.
Se trazaron lineamientos para trabajar sobre los cambios normativos.
La ministra Vargas Aignasse llevó a la Legislatura dos iniciativas para modificar la ley que regula el funcionamiento del CAM. Un pedido para asistir a las víctimas de violencia de género.