Se realizaron cambios de fondo, pero restan mecanismos para generar más empatía.
De la zozobra de los primeros meses a las buenas noticias en los Tribunales.
Esta semana dejó muy en claro lo que significa el federalismo para las diferentes autoridades. El feriado decretado no tuvo en cuenta a las provincias. La crisis con la Corte Suprema es parte del deterioro…
La Junta Electoral llamó a licitación para contratar los servicios de los comicios, desde la notificación a las autoridades de mesa hasta el escrutinio provisorio.
La única salvedad que se hizo es que, como se trata de un feriado nacional, decidieron suspender los plazos procesales que estaban corriendo por 24 horas.
Está todo dado para que se postule en fórmula con Jaldo. ¿Qué podría torcer esta decisión?
La ministra de Gobierno, Carolina Vargas Aignasse, criticó a Alfaro y defendió la resolución de la Corte Suprema de Justicia provincial.
Con la sentencia, la Corte dejó abierta la puerta a un nuevo escenario político, donde el jefe de Gabinete recupera centralidad
A criterio de un doctor en Derecho, el máximo tribunal debería haberse pronunciado en forma restrictiva; según un docente de la UNT, la sentencia determina un criterio futuro de la Corte provincial.
El fallo mayoritario habilitó la candidatura del jefe de Gabinete a vicegobernador. La postura de los vocales Claudia Sbdar y Daniel Posse.
Por el voto de la mayoría, el máximo tribunal provincial hizo lugar a la demanda de amparo que había planteado el jefe de Gabinete.
El intendente de San Miguel de Tucumán presentó un escrito para que el máximo tribunal provincial decline la competencia en el expediente.
Planteó un recurso de revocatoria contra la providencia dictada por la presidencia del máximo tribunal.
El jefe de Gabinete busca el visto bueno de la Justicia para su candidatura de cara a las elecciones provinciales de 2023.
El beneficio tendrá carácter remunerativo y no bonificable, según ordenó la CSJT, al adherir al decreto del Ejecutivo que dispuso un pago de un extra para los estatales.
Un juez afirmó que las grabaciones son ilegales y que vulneran derechos.
Cinco localidades se suman a las nueve que ya trabajan con esta modalidad.
El máximo tribunal de la provincia dio lugar al recurso extraordinario interpuesto por Eduardo Cobos. El expediente pasará a manos de la CSJN.
El jefe de Gabinete -y gobernador tucumano en uso de licencia- había presentado un amparo para integrar la fórmula del PJ en las elecciones del 14 de mayo de 2023.