Asumieron seis nuevos magistrados del Poder Judicial
Conocé quiénes son los flamantes jueces.
Conocé quiénes son los flamantes jueces.
Los vocales oyeron las experiencias de las personas del colectivo travesti, transexual y transgénero, que ahora integran el Poder Judicial.
En la “era” del expediente digital, el Poder Judicial construye su propio centro de datos y fortalece la conectividad interna y externa
El Gobernador interino participó en el encuentro con la Corte que formalizó la creación de una comisión interpoderes.
"La comisión tiene ya en sus manos el trabajo sobre el diseño de políticas y necesidades que demanda el abordaje del narcomenudeo”, dijo Leiva.
El presidente del máximo tribunal, Daniel Leiva, y la vocal Rodríguez Campos encabezaron la actividad.
En 2015 hubo 393 sentencias, de las cuales el 20% fueron absolutorias. Entre el año pasado y el 31 de mayo hubo 3.570 pronunciamientos penales: 3.485 fueron condenatorios
La Corte encabezó una reunión del Comité de Evaluación y Control del Período de Resolución de Causas Pendientes.
Reunión entre los miembros de la Corte Suprema y del Comité de Evaluación y Control del Período de Resolución de Causas Pendientes.
Con tres votos a favor y uno en disidencia, el alto tribunal hizo lugar al recurso de queja por casación denegada que presentó la defensa del legislador. El MPF dictaminó en igual sentido
El episodio desató reacciones políticas, eclipsó los actos y recrudeció el enfrentamiento entre ambos. “Alfaro tiene confundido los roles”
Se llevó adelante el acto coordinado por el Ministerio Pupilar y de la Defensa.
Son varios los ítems que se proyectan, entre ellos la generación de una base de datos entre ambos organismo.
Intercambiaron perspectivas sobre aristas del abordaje conjunto en materia de personas privadas de libertad, adicciones judicializadas, y tratamientos de salud mental.
La Corte prevé desde la construcción de ocho salas de audiencias hasta la readecuación del sistema SAE, pasando por la compra de equipos.
A las 9 comenzará el debate, del que se espera que participen Jaldo y miembros de la Corte Suprema, entre otros funcionarios y decenas de invitados de la comunidad jurídica
Luego de seis años de trabajo, la Cámara debatirá mañana la reforma que tiene como ejes centrales: celeridad, oralidad y digitalización.
Leiva, Estofán y el camarista Gandur votaron para que se levante la medida cautelar