A 46 años del golpe militar, la izquierda llegó a Plaza Independencia con críticas al Gobierno
"La represión y el delito organizado van de la mano del reforzamiento de la Policía", advirtió el dirigente Martín Correa.
"La represión y el delito organizado van de la mano del reforzamiento de la Policía", advirtió el dirigente Martín Correa.
El dirigente del Partido Obrero y del Frente de Izquierda recordó un violento incidente ocurrido el 9 de Julio de 2011, que involucra al flamante presidente de la Corte.
La coalición obtuvo poco más de 34.400 adhesiones; un 3,53% de los votos positivos. La cifra implica un crecimiento superior al 77%, respecto de las PASO.
Durante la discusión libre se criticaron políticas ejecutadas por este Gobierno nacional y por el anterior, y las jubilaciones de privilegio de ex presidentes.
Dirigentes de todos los espacios políticos se enfrentaron a las palabras de moda y armaron frases para conquistar al electorado más joven.
Correa y Gramajo, postulantes al Senado de la Nación, cuestionaron al gobierno, tras los índices oficiales publicados ayer.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad superó el piso de un 1,5%. Por el contrario, a la debutante Política Obrera no le alcanzó.
La precandidata a diputada por la lista 1A del Frente de Izquierda recordó que el índice de desocupación de Tucumán es el más alto del país.
Militantes de esa fuerza y del Polo Obrero se manifestaron esta mañana en la plaza Independencia.