Música, ballet y teatro para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo
Espectáculos para todos los gustos.
Espectáculos para todos los gustos.
Maxi Farber construye un universo sonoro desde el poema de Walt Whitman con Cecilia Rosales, Guadalupe Valenzuela y Álvaro Simón Padrós
“Herejía. Manual para una obra de (no)teatro” desafía a las convenciones sociales y artísticas.
“Evita Vuelve” es un unipersonal, con textos de Tomás Eloy Martínez.
Los interesados deberán acercarse directamente al teatro San Martín.
En su concepción escénica Jorge de Lassaletta trata de deconstruir la figura femenina del pasado.
Destacados solistas, la Orquesta y el Coro Estable de la Provincia junto a grupos de teatro del Ente Cultural, bajo la dirección general de Ricardo Sbrocco, estrenan esta noche a las 21 “Cavalleria…
Presenciaron la obra Mateo, de Armando Discépolo.
Los más chiquitititos están invitados al Mercedes Sosa. Otras propuestas.
Vuelven “Memoria azul”, “Qué harían sin mí” y “Monólogos del fin”. Títeres en Yerba Buena.
La compañía porteña Cantares de España y el Cuerpo de Baile del Centro Andaluz Federico García Lorca hacen “Con España en el alma”.
Las funciones continuarán en Sala Orestes Caviglia, con entrada libre y gratuita.
Se estrena “Lapsos (¡Hip, hip, hurra)!”, un espectáculo lúdico de clown para toda la familia.
“Caída libre en simulacro (y un cello pelao)” reúne a cinco intérpretes y un músico en escena
Indio Armanini dirige una obra infantil de Manuel Maccarini, con canciones y actuación. El desafío de no saber quién es cada uno.
Mario Aguilar, el popular youtuber mexicano, presenta su show “Ser loca no es tan fácil”. De la risa virtual a la presencia en el escenario.
“El Pela” Gonzalo Romero habla sobre los vínculos de pareja y sobre su show en el teatro Mercedes Sosa.