Para evitar que vuelva a faltar gasoil, piden al Gobierno que mantenga el corte de biodiesel
La solicitud fue elevada por la Cámara Argentina de Biocombustibles. La medida, que había sido tomada por 60 días, perdió vigencia la semana pasada.
La solicitud fue elevada por la Cámara Argentina de Biocombustibles. La medida, que había sido tomada por 60 días, perdió vigencia la semana pasada.
"Estamos en un 89% de abastecimiento de gasoil; hemos mejorado", sostuvo Adrián Peres.
Según el gobernador, "hay que ver cuáles son los motivos" de la medida de fuerza anunciada por la Mesa de Enlace. "El paro causa daño", enfatizó.
El gobernador consideró que, más allá del faltante de combustibles, se han registrado mejoras en la provisión. Gestiones ante la Nación.
El legislador Pellegrini reclamó el urgente debate de la iniciativa, en el marco de la crisis motivada por la falta de gasoil.
Las entidades anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país sin cortes de rutas.
Tras reunirse con el secretario de Energía, Darío Martínez, el gobernador interino Osvaldo Jaldo dijo que la oferta de combustible mejorará, producto de la importación y del aumento del corte de biodiesel
"Fue unánime el repudio a los hechos de violencia y de agresión ocurridos en las rutas", aseguró el "ministro coordinador" de Alberto Fernández.
Ministros y secretarios de Alberto Fernández exponen en la Casa Rosada.
El ministro de Seguridad aseguró que las compras están hechas para poder cumplir con las cosechas.
El Gobernador aclaró que ninguna actividad se detuvo por falta de este combustible.
Plantearon el impacto de la escasez de gasoil en el rubro y requirieron un alivio en la carga tributaria por Ingresos Brutos.
Guillermo Andrés Jara falleció tras ser atacado a piedrazos.
Reclaman soluciones para la escasez de combustible y el incremento en los costos del insumo.
Tierra del Fuego fue el único distrito en el que los transportistas de carga no tuvieron inconvenientes para cargar combustible, según un relevamiento nacional.
El secretario de la entidad afirmó que en los últimos días había bajado la demanda por el paro de transportistas; aclaró que reciben el mismo volumen por parte de las petroleras.
Amenazan con una masiva movilización hacia la Ciudad de Buenos Aires.
Después de días turbulentos, el gobierno confía en la resolución de ambos problemas. Los productores esperan respuestas concretas.
El ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, advirtió que las protestas incluyen cuestiones "que no están vinculadas" a la escasez de combustible.
Los azucareros temen que los problemas que afrontan comprometan la producción