Sobreseen a Trimarco en un caso por defraudación
Un fiscal no apeló la decisión del juez y la sentencia quedó firme
Un fiscal no apeló la decisión del juez y la sentencia quedó firme
El titular de la Cámara Baja fue citado a pedido de la vicepresidenta por haber sido su jefe de Gabinete.
El ex funcionario, primo del ex presidente Néstor Kirchner, prestó declaración indagatoria en una causa judicial.
El Presidente del Partido "Perón" dijo, con ironía, que Ricardo Bussi y José López son parte de la "Resistencia Kirchnerista".
Los US$ 8.982.047 fueron decomisados al exsecretario de Obras Públicas de la gestión kirchnerista.
En los últimos meses la Justicia concedió beneficios por el cumplimiento de penas. Corrupción y enriquecimiento ilícito son algunas de las causas.
"Acá, en Argentina, se chorea, se condena y se sale de la cárcel cuando uno quiere", criticó.
"Es necesario cambiar el Código Penal para que la corrupción sea un delito mucho más grave", afirmó.
Los dirigentes expresaron su rechazo a la decisión de la Justicia de otorgar la libertad condicional al ex secretario de Obras Públicas.
El ex funcionario obtuvo la libertad tras lograr que tres amigos fueran aceptados como fiadores, entre ellos un contador tucumano.
Está condenado por enriquecimiento ilícito en la causa de los bolsos con casi U$S 9 millones que llevó a un convento.
El ex funcionario tiene la libertad condicional concedida desde hace cinco meses pero nunca logró reunir los $ 85 millones de la caución.
El ex secretario de Obra Pública cumple condena por enriquecimiento ilícito. Aún no pagó la fianza.
El tucumano concluirá su condena el 14 de diciembre de 2023.
Le permiten que allegados puedan ser sus fiadores o que pague un seguro de caución.
El tucumano, ex secretario de Obras Públicas de los Gobiernos de Néstor Kirchner y de Cristina Fernández, había sido condenado a siete años por enriquecimiento ilícito.
El exfuncionario deberá pagar 85 millones de pesos como fianza para acceder al beneficio de la libertad condicional
Se fijó una fianza de $ 85 millones. El ex secretario de Obras Públicas Públicas del kirchnerismo había sido detenido en 2016, cuando se vio que intentaba esconder en un convento unos U$S 9 millones.
El exsecretario de Obras está detenido desde 2016. Debe cumplir una pena de siete años por enriquecimiento ilícito.
"No recuerdo, no conozco que haya habido alguna presión", respondió Oscar Dávila, un contador que desarrolló toda su carrera en el área de obra pública nacional.