Un soldado ruso de 21 años, a juicio por crímenes de guerra
Ucrania comenzó el proceso contra un comandante de la región de Moscú, acusado de dispararle en cabeza a un civil. Se esperan decenas de miles de acusaciones más
Ucrania comenzó el proceso contra un comandante de la región de Moscú, acusado de dispararle en cabeza a un civil. Se esperan decenas de miles de acusaciones más
Acusan a los rusos de usar la violencia sexual como arma de guerra. Logran evacuar a más personas atrapadas en la acería Azovstal
La Fiscalía ante la Corte Penal Internacional abrió una investigación por las denuncias de posibles delitos contra la humanidad cometidos en Ucrania, pero Rusia desconoce a ese tribunal. Un cambio en…
La Alta Comisionada de la ONU pidió al gobierno de Daniel Ortega que cese la "persecución" contra la oposición, la prensa y la sociedad civil".
La Alta Comisionada presentó un informe luego de la condena al policía blanco que mató a George Floyd.
La expresidenta de Chile citó un informe acerca de las políticas restrictivas llevadas a cabo por el gobierno de Gildo Insfrán durante la pandemia.
La Alta Comisionada para los Derechos Humanos afirmó que los responsables deben responder ante la ley.
Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, pidió además al Gobierno de Maduro permitir a las ONG trabajar.
Repercusiones por el discurso del representante argentino ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Carlos Raimundi.
Michelle Bachelet consideró que las medidas deben ser necesarias, proporcionales y no discriminatorias, así como tener una duración limitada y no afectar a derechos que siguen vigentes.
La funcionaria de la ONU convocó a que se abandone “el uso de una retórica inflamatoria”, en alusión a las palabras de Piñera.
El Presidente dio su discurso en la Asamblea General y se reunió con Bachelet. Fue a la cena que ofreció Donald Trump Se reunió con el N° 1 del FMI, pero no destrabó el último desembolso del préstamo.
Reclama a Bolsonaro por el impacto de los incendios en las poblaciones indígenas. La funcionaria de la ONU retomó la polémica con el presidente de Brasil y denunció otra vez al gobierno de Venezuela.
La ex mandataria criticó la violencia policial.
El ministro del Interior recordó que en los últimos comicios de 2017 "no hubo ni una sola denuncia" de las fuerzas que no integran el Gobierno.
El secretario de Derechos Humanos marcó diferencias “entre dos modelos antagónicos”.
Se crearon 41 BEM en total, en las que se desempeñan 164 detectives.
Las denuncias de la ONU apuran la negociación con la oposición.