El dólar abre a $ 79,25 en el Nación y el riesgo país sube el 3,2%
Expectativas por el posible impacto de las medidas cambiarias anunciadas anoche.
Expectativas por el posible impacto de las medidas cambiarias anunciadas anoche.
La divisa estadounidense mantiene los valores con relación al peso.
La opinión de los expertos en economía.
A horas de la presentación de propuestas del Gobierno a los tenedores de deuda internacional, por US$ 70.000 millones, JP Morgan miró de manera negativa la previa a la presentación.
Para los bonos soberanos argentinos también fue un buen lunes, cerraron en alza.
Según datos de la calificadora JP Morgan, Argentina computa 4.167 puntos básicos.
La inflación total de 2019 llegaría al 53,7%.
Sacarían a los bonos del índice de deuda, al que podría volver en 12 meses.
El minorista subió 13 centavos, hasta $ 58,15; el paralelo, a $ 59.
La batería de medidas fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación, insólitamente, en un domingo de reuniones y explicaciones oficiales.
La media adoptada por el Gobierno intenta evitar una corrida cambiaria que puede resultar imparable, si se toma en cuenta el retiro de los depósitos en dólares en los últimos días
Lo dispuso el Banco Central dentro del paquete de medidas anunciadas hoy
La divisa cerró a $ 62 en la plaza minorista; el índice del JP Morgan, en 2.533 puntos.
El mínimo histórico se logró en 2007, durante la gestión kirchnerista.
Crecen las dudas de los inversores sobre la capacidad de pago de la deuda del país.
La cotización de la divisa trepó $ 1,45, a $ 58,66.
La baja del riesgo país es una buena señal para los mercados.