LA GACETA [email protected]
En apenas cinco años, el equipo de Juan Bautista Alberdi se posicionó como uno de los clubes más fuertes y multitudinarios del NOA y del país.
El club celebra hoy sus 100 años, a lo largo de los cuales creció hasta convertirse en una referencia del fútbol tucumano.
Se trata de uno de los platos más típicos y cotidianos de la gastronomía japonesa, y desde hace poco también es posible conseguirla en Tucumán.
Después de un 2020 desértico en términos de competencia, la ovalada vuelve a la carga y los protagonistas cuentan cómo lo viven y qué puede pasar.
El “Decano” protagoniza un jugoso capítulo en un libro sobre la Copa Libertadores.
En el "Santo" prefieren no perder el tiempo lamentándose por el error ajen, que los dejó fuera de la Copa Argentina y si enfocarse en el debut del 14.
La URT dio a conocer el nuevo formato y el fixture del Anual, a la espera del permiso del COE.
La Academia del NOA trabaja con 10 tucumanas y dos riojanas en el alto rendimiento.
Afortunadamente, Atlético tiene un colchón de tranquilidad que le permite mirar el futuro no con relajación pero sí con optimismo.
El protocolo fue presentado y se espera la evaluación del COE; se pretende volver a fines de marzo o en abril.
Rafael Pirlo, presidente de la ATAH, confirmó que debido a la pandemia tampoco se hará el torneo en Tucumán este año, pero hay garantías de que se hará en 2022.
El regreso de la actividad local se hará de forma progresiva, apelando a modalidades de contacto reducido o moderado. A nivel internacional, habrá muchos cambios.
En el country del Jockey Club tuvo lugar una nueva edición del tradicional torneo benéfico organizado por Romero para recaudar fondos, que serán donados a escuelas de los valles.
Si bien aún no dio a conocer el calendario de las competencias locales, la URT confirmó que la actividad se reiniciará dentro de dos meses, siempre dentro de lo permitido por el COE.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.