Los testimonios fueron ofrecidos por la defensa de Pedicone para probar que no actuó sin competencia en la causa “Bravo”.
Con un fallo dividido, al tribunal de recusación admitió el planteo por “temor de parcialidad” que planteó la defensa del vocal Leiva,
La Corte ordenó una ampliación de auditoría en el ex despacho Nº5, que afronta una pesquisa por casos cajoneados y anomalías.
por Irene Benito
Crítica a una vocal de la Corte.
Rodríguez Campos votó en contra de quienes solicitaron la pesquisa de su par Leiva.
El alto tribunal consideró que el juez Pedicone había sido bien sancionado en agosto. Los vocales Sbdar y Posse mantuvieron su disidencia.
El diputado manifestó que la crisis institucional en curso muestra que la independencia judicial y las garantías constitucionales no rigen en la provincia.
La defensa de Pedicone había insistido con el pedido para que Juicio Político cite a los funcionarios Blanco, Garmendia y Valladares.
El vocal decano expuso que una dolencia física le impedía mantener sexo “hasta con su cónyuge” en la época de los hechos.
El alto tribunal ha de tomar al menos tres decisiones vinculadas con los protagonistas del conflicto: el vocal Leiva y el juez Pedicone. La presidenta Sbdar prefirió guardar silencio.
El juez Enrique Pedicone hizo la presentación ante el ministro público fiscal subrogante Daniel Marranzino.
En disidencia parcial con sus pares, la vocal de la Corte afirmó que los hechos justificaban ampliamente la destitución del juez de Paz.
El formato se enmarca en el proceso de modernización que impulsa el Alto Tribunal; los fallos corresponden a la Sala Civil y Penal, y a la Sala Contencioso Administrativo y Laboral.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.