Comerciantes advierten sobre la falta de insumos por la crisis
En distintos rubros de la provincia afirman que no pueden proveerse de mercaderías debido a la inflación y al aumento del dólar. Ciudadanos dicen que esta situación es insostenible
En distintos rubros de la provincia afirman que no pueden proveerse de mercaderías debido a la inflación y al aumento del dólar. Ciudadanos dicen que esta situación es insostenible
El empresario estaba junto a familiares y amigos; alrededor de la 1.30 irrumpió una banda con armas de fuego.
El empresario advirtió una menor producción de los fabricantes.
Explicaciones del sector privado.
En supermercados no hay desabastecimiento pero sí demora en entrega de productos.
Comercializan un envase por persona. "No hay desabastecimiento de productos, sino faltante de artículos puntuales", dijo un empresario.
El titular de la cámara de supermercadistas dijo que los ajustes se registran, en particular, en productos de limpieza y bebidas alcohólicas.
Comerciantes y compradores toman diferentes medidas ante la situación económica del país
La Cámara de Supermercadistas reconoció que a raíz del contexto internacional hay faltantes de aceite en la provincia.
En los supermercados de la provincia.
Apuntan a reforzar la prevención, con miras a las fiestas de Fin de Año.
Se acercan las fiestas y ya se dispuso el operativo con 300 efectivos distribuidos en toda la provincia.
Los comerciantes no quieren aglomeraciones de gente y reclaman que haya mayor responsabilidad de los ciudadanos. Controles.
El titular de la Cámara de Supermercados local afirmó que las empresas alimenticias adoptaron estas medidas en contra del programa "Precios Máximos" y en medio de un escenario de inflación.
El titular de la cámara local señaló que no hubo escasez de productos.
Saccomani advirtió que demandará unos días actualizar los sistemas de los comercios.
Se debe a la suba del dólar y a la incertidumbre económica.
Desde la cámara que nuclea a esos comercios advierten que los aumentos dependen de las empresas fabricantes.
Se calcula que los cortes cuestan un 40 % más que en diciembre del año pasado, en promedio.