Conflicto con el campo: la postura de la Sociedad Rural Argentina tras la reunión con Massa
Los referentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria mantuvieron el viernes un primer encuentro con el ministro de Economía y su equipo.
Los referentes de la Mesa de Enlace Agropecuaria mantuvieron el viernes un primer encuentro con el ministro de Economía y su equipo.
Se espera que el encuentro se desarrolle mañana, anticipó el titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino.
La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, señaló que la medida de fuerza pretende "conseguir una devaluación".
La modalidad de la protesta es sin cortes de ruta, y centrada en el cese de comercialización de granos y de ganado.
El jefe de Gabinete cuestionó la decisión de los rurales de concretar este miércoles una medida de fuerza, que incluye el cese de comercialización y protestas.
Las entidades ruralistas harán un cese de comercialización este miércoles.
La entidad cuestionó la "falta de políticas agropecuarias" y argumentó por qué se sumará al cese de comercialización de este miércoles.
En una dura resolución, la entidad instó además a resolver la crisis del gasoil y a alcanzar "el saneamiento del gasto público".
Julián Domínguez cargó contra el titular de la Sociedad Rural Argentina por la medida de fuerza prevista para el 13 de julio.
Las entidades anunciaron un cese de comercialización y marchas por todo el país sin cortes de rutas.
Productores independientes del sureste de la provincia reclaman una reunión con el Gobierno para solucionar “las necesidades acuciantes”. Hay temor por las futuras heladas.
"Debe tomar decisiones", reclamó Sebastián Murga, de la Sociedad Rural de Tucumán. Entidades agropecuarias protestaron hoy en Rosario de la Frontera ante las medidas nacionales.
El jefe de Gabinete aseguró que en la administración de Alberto Fernández tienen "las puertas abiertas de par en par".
Se trata de grupos autoconvocados que rechazan el cierre del registro para la exportación de harina y de aceite de soja, y se resisten a una suba en las retenciones.
El especialista Sebastián Salvero advirtió que la suba del derecho a exportación de subproductos de la soja podría perjudicar no sólo a los exportadores, sino a productores de la región.
Varias entidades firmaron un comunicado de rechazo a la posibilidad de un incremento en los derechos de exportación.
Si bien no se difundió ninguna agenda, se descarta que los ruralistas plantearán al ministro de Agricultura el fin del cepo a la exportación de carnes.
La entidad volvió a rechazar la medida del Gobierno y la calificó como un "enorme error".
Los productores tucumanos consideraron insuficiente el paro de 48 horas anunciado por la Mesa de Enlace.
El funcionario nacional se mostró partidario a "continuar dialogando y poniéndonos de acuerdo" con los productores rurales.