Justicia para todos y todas: la sociedad y el valor del fallo que condenó a Cristina
Por Hugo E. Grimaldi.
Por Hugo E. Grimaldi.
El tribunal podría hacer los trámites vía zoom. "Un desgaste innecesario de los recursos de seguridad" que implican sus traslados a los tribunales", fue el argumento de la defensa.
"Unámonos para derrotar a esta derecha en las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires", sostuvo el sindicalista.
“No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales”, afirmó Cristina. Se concretó un informe para un posible arresto domiciliario.
Especialistas visitaron la vivienda de la ex presidenta y presentaron su informe al Tribunal Oral, que la próxima semana deberá definir si le concede el beneficio.
La sentencia de “Vialidad” fijó un monto de casi $85.000 millones a abonar por los penados.
El encuentro contó con la participación destacada de Sergio Massa, mientras que se notó la ausencia de Axel Kicillof.
El “compañero de vida” como “Nestornauta”.
Su mensaje se dio en el aula magna de la Universidad Hebrea de Jerusalén, en un evento cerrado para los dos periodistas argentinos que cubren esta gira.
Distintas organizaciones sociales se manifestaron en los alrededores del Congreso y Casa Rosada.
Los operadores siguen con atención más el efecto de las medidas anunciadas por Economía que el impacto del fallo contra Cristina. Acordaron otro préstamo REPO con entidades bancarias.
Un abogado de Cristina Kirchner dio inicio a los planteos en el extranjero para tratar de revertir la condena. Opinión de constitucionalistas.
Jaldo y otros mandatarios se expresaron sobre la sentencia contra Cristina Kirchner, la inhabilita de manera perpetua a ejercer cargos públicos.
Las exigencias incluyen informar horarios de visitas, requisas a invitados y la prohibición de consumir bebidas alcohólicas.
El hijo de la ex mandataria repudió el fallo y acusó a la oposición de buscar “destruir al adversario político”.
La ex presidenta espera la definición sobre su pedido de prisión domiciliaria.
La ex presidenta argentina, y el resto de los condenados, tendrá cinco días hábiles para presentarse en Comodoro Py.
La ex presidente Cristina Fernández, el empresario Lázaro Báez y el tucumano José López deberán cumplir sus penas después del fallo de la Corte Suprema.