El Parlamento de Ecuador analiza la destitución de Lasso
El presidente levantó el estado de excepción que regía en seis provincias por las protestas de comunidades indígenas
El presidente levantó el estado de excepción que regía en seis provincias por las protestas de comunidades indígenas
La Corte pide que regrese al país andino a cumplir una condena.
"Gobernaremos para todos", afirmó el ex banquero, en su discurso inaugural.
El mandatario argentino expresó su agradecimiento y republicó los saludos recibidos y contestó cada uno de ellos.
Diferencias mínimas entre el candidato indígena de izquierda, Yaku Pérez, y el exbanquero de derecha Guillermo Lasso, por el segundo lugar.
"Que el veredicto popular se respete y que así se fortalezca la democracia ecuatoriana”, dijo el jefe del Estado.
Acompañará al economista y ex ministro de su Gobierno, Andrés Arauz, en las elecciones de febrero próximo.
Lo declararon "autor mediato" de cobros indebidos a contratistas para financiar las campañas electorales de su movimiento político entre 2012 y 2016.
La Fiscalía estima que el dinero implicado alcanza U$S 7,5 millones. La jueza Camacho llamó al banquillo de los acusados a 22 personas, entre los que se encuentra el ex vicepresidente Glas.
El periodista afirmó que el candidato tucumano le copió al ecuatoriano Rafael Correa. "Hasta el color de la campera le choreó", resaltó.
Un tribunal londinense lo acusó de violar la libertad condicional.
Publicaron una nota diciendo que la joven sufre "persecución política, mediática y judicial", pero no hacen referencia a la causa judicial.
El 24 de marzo irán a las urnas para renovar 11.062 autoridades.
Vizcarra dijo que cumplirá su promesa de traer al ex presidente.
El abogado del ex presidente ecuatoriano adelantó que apelará la decisión.
El ex presidente de Ecuador y los mandatarios de Bolivia, Venezuela y Cuba dieron su apoyo al líder del Partido de los Trabajadores. Es “la venganza de las burguesías”, dijo Correa. Castro señaló…
En una entrevista con un canal de noticias internacional, la ex presidenta dijo que "hay un gobierno offshore en mi país". Video
La Asamblea comenzó a trabajar en las reformas constitucionales tras el referéndum El Gobierno se impuso con porcentajes que van desde un 63% a un 73% en las siete preguntas de la consulta popular
Detrás de los comicios late la disputa entre Correa y el presidente Moreno.
El presidente de Ecuador accedería a un recuento voto a voto.