Aportes discrecionales: intendentes radicales denuncian discriminación
Las autoridades de Yerba Buena, de Bella Vista y de Concepción pedirán informes en Casa de Gobierno por asimetrías en el envío de fondos.
Las autoridades de Yerba Buena, de Bella Vista y de Concepción pedirán informes en Casa de Gobierno por asimetrías en el envío de fondos.
La Provincia y la Municipalidad remarcaron que la reducción de las frecuencias en un 25% se tomó de modo unilateral.
Dirigentes opositores entienden que puede haber confusiones entre los electores si se repiten los dichos de Milei sobre su relación con el ex presidente.
Las distintas fuerzas políticas de Tucumán están aún obnubiladas, en el centro de la onda expansiva de los resultados electorales del domingo pasado.
El martes, el Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó por unanimidad el aumento del pasaje, $84 a $120.
El secretario de Gobierno de la Capital había cuestionado las intenciones del órgano por la exigencia de documentación de la empresa de Transporte 9 de Julio.
Los ediles reclaman que tampoco se implementó la ordenanza que dispone el cupo laboral trans y de víctimas de trata en un 1%. “Ya no queda tiempo”, justificó Ocaranza.
El alfarismo honrará el acuerdo con Rodríguez Larreta y el radicalismo se fragmentó según las conveniencias individuales. Sánchez quedó en una posición incómoda.
Alfaro arremetió contra la Junta Electoral por la demora en el conteo de votos. “Algo están escondiendo”, cuestionó.
Quinteros rechazó las críticas de Ocaranza y de Toscano. Advirtió que la obra del Registro Civil recibió el visto bueno de áreas técnicas.
Ocaranza y Ávila arremetieron contra el Gobierno por las excepciones que se solicitaron por el nuevo edificio del Registro Civil. “Si piden una excepción es porque algo no está en regla”.
El secretario de Gobierno de la Municipalidad arremetió contra el Gobierno el incremento de los costos y el escaso avance de los trabajos.
Clara Aguirre aseguró que en esa administración tienen sólo 22 empleados. "No hay personas de afuera, y mucho menos ñoquis", dijo.
Ocaranza afirmó que hay empleados que viven a más de 150 kilómetros de sus lugares de trabajo y que todo tendría fines electorales. “Acevedo compró su designación en la fórmula”, fustigó.
El funcionario capitalino y aspirante a legislador por Juntos por el Cambio Rodolfo Ocaranza explicó su postura sobre la postulación de “Denis” Díaz
El funcionario del Enohsa salió al cruce del secretario de Gobierno de Alfaro, quien había dicho que "Manzur es pasado, es historia".
Por la suspensión de la votación del 14, deviene en abstracto el planteo ante la Corte de la Nación por el adelantamiento. Insisten con que se debe sufragar en agosto, como establece la Constitución.
El secretario de Gobierno de la capital resaltó la presentación del PJS ante la Corte de Suprema de Justicia nacional.