LA GACETA [email protected]
Una serie televisiva hizo conocida la labor de este ingeniero, inventor de un algoritmo, que hizo evolucionar la tecnología.
Las vicisitudes que vivió la psicóloga tucumana Carolina Budeguer en Houston.
Autora de 23 libros, ha incursionado también en la canción popular. Los textos para chicos. La niñez desamparada. La inequidad social.
El admirado músico y cultor del tango dejó huérfana a la noche tucumana. Hábil para muchos oficios. El Alto de la Lechuza.
El notable pianista francés padecía un extraño mal y medía 90 centímetros. Concierto con Yehudi Menuhin y Miguel Ángel Estrella.
El Fondo Ibermuseos para el Patrimonio Museológico otorgó al Museo Ferroviario uno de los cinco subsidios para Sudamérica.
El notable pianista y compositor de jazz fusión falleció ayer a los 79 años en Nueva York. Actuó 12 veces en Buenos Aires.
Acaba de publicarse un libro interactivo del poeta y folclorista Carlos Molinero que sigue la huella de una de las familias emblemáticas de nuestra música popular. Conversaciones con Marián Farías…
Nacido en Santa Rosa de Leales, el escritor y docente es también doctor en Agronomía. La tía Filomena y su diálogo con los pájaros.
Roberto Espinosa entrevistó al cantautor salteño, que murió el jueves a los 82 años. Evocaba a Gustavo “Cuchi” Leguizamón.
El notable poeta salteño, uno de los renovadores del cancionero folclórico, nació hace un siglo. Memorable dúo autoral con Eduardo Falú. Alfarero y titiritero. La copla y el vino.
Mary Guardia, nieta del mítico Bazán Frías, cuya vida noveló y fue llevada al cine, se inició en la escritura en talleres literarios. La violencia contra la mujer.
El director Alberto Díaz y el actor Héctor Marcaida tienen una larga trayectoria en las tablas tucumanas. Ambos integraron el grupo Nuestro Teatro. Los cafés teatrales.
El destacado violinista que vivió en Tucumán hasta la adolescencia, falleció recientemente en Alemania a los 76 años. Fue discípulo de Heifetz y de Zimbalist.
Oriunda de Aguilares, la asistente de dirección teatral evoca el trabajo de formación artística de ese organismo en el interior, que Antonio Bussi desarticuló durante la dictadura militar.
Nacido en Ucrania, fue uno de los grandes ejecutantes del siglo XX. La amistad con Serguei Prokofiev. Perfeccionista casi hasta lo enfermizo. La pintura.
Se presentó, en forma virtual, “Cuentos con preguntas”, un libro de Elena Acevedo de Bomba.
Se presenta este viernes en forma virtual “Cuentos con preguntas”, un libro de Elena Acevedo de Bomba
Este jueves se presentará un libro de relatos del escritor tucumano Adolfo Colombres. Poemas de Mario Melnik.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.