La ampliación de la Corte Suprema de Justicia suma rechazos
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios se manifestó en contra del proyecto.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios se manifestó en contra del proyecto.
El Frente de Todos logró el quorum para el debate del proyecto y también la media sanción. La senadora Ávila fustigó la iniciativa
El miércoles se reflotará un proyecto para aumentar a nueve la cantidad de magistrados en el tribunal supremo del país.
La presidenta de la Corte Suprema de Tucumán formó parte de la comitiva oficial que esperó al Presidente en el Benjamín Matienzo.
El vocal del máximo tribunal habló de disidencias jurídicas con Rosatti y volvió a cargar contra Rosenkrantz.
El ex juez habló sobre la renuncia de Elena Highton de Nolasco y resaltó un escenario de empate entre los actuales magistrados.
La renuncia de Elena Highton de Nolasco obligará a sumar un nuevo integrante al máximo tribunal.
Planteó que la persona que ocupe ese lugar debería pertenecer "a lo que significa la marea verde".
Los jueces no piensan “paralizarse” y seguirán analizando y resolviendo fallos con la firma de cuatro ministros.
Se abre un proceso. Cuál será el rol del Senado.
A sus 78 años, presentó su renuncia. Dejará su cargo el próximo 1 de noviembre. Conocé su trayectoria.
La magistrada hará efectiva su dimisión a partir del 1 de noviembre.
El máximo tribunal del país reivindicó el federalismo y los poderes no delegados a la Nación. Crítica a los desbordes de la emergencia.
El vínculo más habitual con el agresor fue el de pareja o ex pareja (50%), según el informe oficial.
El incremento salarial, "remunerativo y bonificable" es "para todas las categorías" del escalafón de la Justicia.
La mujer fue encontrada muerta el 27 de octubre de 2002. El viudo había sido condenado por encubrimiento en 2007; pero tras varias apelaciones, la Corte reabrió la causa.
Rosenkrantz, Lorenzetti, Rosatti, Highton de Nolasco y Maqueda declararon ante el pedido de una Asociación Civil.
Se tomó en cuenta la naturaleza "social" del reclamo, debido al estado de salud y a la edad de los demandantes.