Jaldo eleva a la Legislatura los pliegos de los jueces que atenderán los casos de narcomenudeo
El cuerpo legislativo tiene previsto tratar la designación de los magistrados en la sesión del jueves 13.
El cuerpo legislativo tiene previsto tratar la designación de los magistrados en la sesión del jueves 13.
Se eligieron a los integrantes que formarán parte de cada una, también se resolvieron los temas de estudio que abordarán y cuándo será el primer encuentro que tendrán.
Además, se convalidó el DNU que establece la suspensión de los juicios por deudas tributarias contra empresarios de transportes de cargas.
Desde las 9 sesiona la Legislatura
La comisión de Labor Parlamentaria decidió convocar a una sesión para el jueves 2 de junio.
El gobernador interino elevó a la Legislatura los pliegos de 13 aspirantes que surgieron de las ternas del Consejo Asesor de la Magistratura.
La ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, expuso una serie de iniciativas ante la comisión de Legislación General.
Conrado Martínez (lista Frente Institucional) se impuso por sobre Julieta Tejerizo (Abogacía Independiente) y por sobre Hugo Flores Klix (Guardianes de Ibatín).
"El bloque que responde al vicegobernador quiere seguir estudiando los pliegos", afirmó la manzurista Sandra Mendoza.
El Consejo Asesor de la Magistratura implementó la virtualidad apenas iniciada la pandemia, en abril de 2020.
La comisión de Peticiones y Acuerdos entrevistó a los concursantes y emitió dictámenes favorables en todos los casos.
El gobernador elevó los pliegos al Poder Legislativo; ahora, la comisión de Peticiones y Acuerdos debe analizar el nombramiento de cada candidato.
Los nuevos jueces habían sido propuestos sobre la base de las ternas elevadas por el CAM.
Los candidatos habían sido ternados por el CAM y ya cuentan con el dictamen favorable de Peticiones y Poderes.
Test para aspirantes a juez.
El pliego del actual juez de Instrucción fue ratificado por amplia mayoría en el recinto.
La oposición considera que no fueron adecuados los procedimientos por los cambios Maggio fue propuesto por el Ejecutivo como juez del Tribunal de Impugnación, candidatura que cosechó una docena de objeciones.
La presentación critica la falta de objetividad.
El juez de Instrucción pasará a integrar el nuevo órgano revisor del fuero penal.