Crisis en el transporte: se levantó el paro de colectivos de UTA en Tucumán
"El servicio va a funcionar normalmente", afirmó César González luego del acuerdo al que se llegó en la Legislatura.
"El servicio va a funcionar normalmente", afirmó César González luego del acuerdo al que se llegó en la Legislatura.
Carolina Vargas Aignasse mantuvo un encuentro con César González.
Los choferes reclaman el pago de haberes atrasados y del bono.
La medida comenzó a implementarse a las 14.30 y se mantendrá hasta las 17.
En X compartieron un video donde se ve un asiento de un interno de la línea 8 en malas y particulares condiciones.
Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (Aetat) redujeron el 25% del servicio.
La Casa de Gobierno adelantó el desembolso de $750 millones, y los empresarios y los choferes alcanzaron un acuerdo para que no se afecte el servicio.
El Gobierno busca que se levante la medida prevista para el lunes. "El transporte influye mucho en la economía diaria", afirman en SEOC.
Hoy a las 17 se llevará a cabo una reunión en la Casa de Gobierno, con representantes de Aetat y de los choferes. Gestiones ante la Nación.
El gremio anunció cuándo inicia la medida de fuerza en la provinca.
Mientras en el colectivo el boleto mínimo es de $90, en los rurales alcanzó los $200.
Empresarios pidieron un ajuste cercano al 328%.
Tras casi dos horas de reunión, se firmó un acta acuerdo para superar este conflicto.
La Provincia intervino y a las 18 se levantó la medida de fuerza. El porqué del horario.
Carolina Vargas Aignasse confirmó que la medida de fuerza terminará a partir de esta tarde.
Los representantes del gremio de choferes y de los empresarios se reunieron en la Casa de Gobierno.
Los concejales deben analizar el pedido de aumento del valor del pasaje realizado por Aetat.
El gobierno mediará en una reunión entre representantes la UTA y Aetat.
No hubo acuerdo entre UTA y Aetat, pese a la mediación del PE.