Rodríguez Larreta dijo que "el ajuste kirchnerista es el más feroz en muchos años"
Tras conocerse las nuevas medidas cambiarias anunciadas por el ministro de Economía, el precandidato opositor habló de improvisación por parte del Gobierno.
Tras conocerse las nuevas medidas cambiarias anunciadas por el ministro de Economía, el precandidato opositor habló de improvisación por parte del Gobierno.
El viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores Leonardo Madcur van con la misión de pactar nuevas metas fiscales, de emisión y de acumulación de reservas.
"El foco de las discusiones en curso es fortalecer el programa de las autoridades tomando en cuenta el impacto de la sequía", detalló la vocera de la entidad monetaria.
"Hubo un manejo a discreción", expresó el ministro de Economía.
Este lunes, el Directorio del Fondo confirmó la aprobación de la segunda revisión del acuerdo con la Argentina.
El encuentro se llevó adelante en Nueva York, después de que el Fondo informara que aprobó la segunda revisión del acuerdo con la Argentina.
La información fue difundida hoy desde Washington.
Kristalina Georgieva consideró que la economía argentina enfrenta problemas “muy significativos” y, a la vez, elogió el equipo de Sergio Massa
La funcionaria dijo que se sumó a la agenda una nueva reunión con el staff técnico que no estaba originalmente prevista.
La ministra de Economía continúa con la misión oficial en Washington.
La flamante ministra de Economía remarcó que el mundo "está cambiando con la guerra" desatada por la invasión rusa a Ucrania.
El organismo sostuvo que se habían cumplido "todos los objetivos del programa cuantitativo" para el primer trimestre del año.
"El desembolso se hace luego de que el directorio apruebe ese acuerdo de revisión", detalló el ministro Martín Guzmán.
El organismo detalló que el Gobierno nacional se comprometió a “redireccionar” algunos aspectos del gasto público e “implementar” medidas adicionales.
Las subas en alimentos, naftas, prepagas y colegios mantendrían el piso en 5% para mayo.
La directora del Fondo Monetario Internacional hizo un balance positivo del encuentro en EEUU con Martín Guzmán y su equipo técnico.
El ministro de Economía dialogó con Georgieva, entre otros puntos, sobre el impuesto a la "renta inesperada" que impulsa el Gobierno.
La economista dio una conferencia de prensa luego de la reunión de primavera del Banco Mundial y el FMI.
La directora del FMI explicó el organismo rebajaría sus perspectivas para 143 países.
La economista Ceyla Pazarbasioglu reconoció que la suba de tasas de referencia estaba pactada en el acuerdo con el organismo.