Se conocieron algunos detalles de la declaración de la pareja de la víctima. Su testimonio dejó varias dudas.
Según el fiscal, el imputado habría utilizado el poder que ostentaba para encubrir el crimen. Sus defensores no descartan que declare.
El acusado negó haber sido el homicida y dijo que no conocía al ex funcionario. Las pruebas que hay en su contra. Complicaciones.
Alberto Lebbos, ante las imputaciones de César Soto y Sergio Kaleñuk.
La pareja de la joven, por primera vez en más de 15 años, será interrogado como imputado. Los indicios que aparecen en su contra.
Lebbos recibió con beneplácito que la Justicia haya decidido citar a Soto y a Kaleñuk por el homicidio de su hija. Los otros sospechosos.
“Habrá que analizar cada uno de los indicios que surgieron durante el debate”, puntualiza el fiscal Diego López Avila, a quien la Sala III de la Cámara Penal encomendó que se encargara de las nuevas…
El paso del tiempo, enemigo de las nuevas líneas de investigación. Se amplió la lista de los que habrían encubierto el crimen. El fallo golpeó a la actual cúpula policial. El subjefe renunció ayer.
Después de un proceso de 13 años, un tribunal pudo dictar sentencia en una de las causas penales más emblemáticas de los últimos tiempos.
También serán investigados el ex novio de Paulina y su amiga, Virgina Mercado. El rol del "Gordo" González.
Hoy se conocerá la sentencia del juicio por el asesinato de Paulina Lebbos y el encubrimiento del caso. La audiencia comenzará las 8.30, pero el fallo se conocerá después de las 19. Canal 10 transmitirá…
En audiencia, se leyó la declaración de la madre de la víctima “No fue novio ni pareja de mi hija”, había declarado la mujer en 2006, ante el fiscal Carlos Albaca.
La medida fue solicitada por el Ministerio Público tras un careo “Incurrió en falsedad y omisiones evidentes”, dijo el fiscal Diego López Ávila. El testigo no pudo explicar varias irregularidades…
El tribunal ordenó la detención del testigo La Sala III, tras decisión de la mayoría, dijo que el jefe de Criminalística respondió de manera “evasiva o parcial”.