Hubo récord de muertes por covid-19 en las últimas 24 horas.
"El Gobierno del Reino Unido no pudo asegurar un acuerdo en nuestro nombre", se quejó la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas.
Pdió a toda la sociedad que se quede en sus casas y solo salgan para comprar lo esencial.
"Zona naranja", toques de queda y la carrera por quien produce la vacuna en mayor cantidad y en menor tiempo son los elementos que signan el escenario.
"No nos van a dirigir motivaciones políticas, sino cuestiones de sanidad pública", aseguró el primer ministro Johnson.
La mutación del virus no es más grave, pero sí se propaga más rápido, indicaron.
El número de contagiso diarios, sin embargo, continúa bajando: las autoridades sanitarias británicas confirmaron hoy 11.299 casos, el número más bajo en casi dos meses.
Tras el nuevo aumento de casos, en medio de la segunda ola que azota a Europa, el primer ministro británico impuso al inicio del otoño un confinamiento que durará hasta el 2 del mes que viene.
"El primer ministro continuará trabajando desde Downing Street", indicaró un asesor del Gobierno británico.
Por primera vez el país superó los 20.000 positivos de covid-19 y acumula más de 1,7 millón de casos y casi 30.000 muertes a raíz de la nueva enfermedad.
Los alcaldes del distrito en crisis rechazan el confinamiento absoluto y demandan un paquete de ayuda económica para la región.
Se reportaron incidentes aislados entre manifestantes y policías junto a la National Gallery, donde se registraron empujones y forcejeos.
La etapa de desconfinamiento suspendida incluía habilitar, entre otros, casinos, bowlings, pistas de patinaje, espectáculos en lugares cerrados y eventos deportivos con público.
Por la covid-19, la diplomacia se mudó a Twitter.
El primer ministro británico defendió la decisión de reimponer una cuarentena estricta a quienes lleguen al país procedentes de España.
El Premier, Boris Johnson anunció el fin de la "hibernación", pero advirtió que dará marcha atrás a la medida si se disparan los rebrotes
Se trata de un relajamiento de las restricciones, anunciado por el Premier, Boris Johnson.
Se trata de la cifra diaria más baja por segundo día consecutivo, desde finales de marzo.
En total, en el Reino Unido hay 243.303 afectados y se produjeron 34.636 muertes.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.