La industria manufacturera de las PyMEs sufrió su tercer mes consecutivo de contracción
Se registró en agosto una disminución de un 5% en comparación con el mismo período del año anterior. La baja fue de 0,1% en los ocho meses de 2023.
Se registró en agosto una disminución de un 5% en comparación con el mismo período del año anterior. La baja fue de 0,1% en los ocho meses de 2023.
Relevamiento de precios desde el campo hasta la góndola.
La entidad señaló que la medida implica una "imposición que agudizará la pérdida económica" de las pequeñas y medianas empresas del país.
En julio hubo una variación negativa de un 3,2%, frente al mismo mes del año anterior. En la comparación con junio, la baja fue de un 2,6%.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) destacó la extensión por dos años del Decreto 514/2021.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa ratificó su compromiso con la paz y la estabilidad social.
El gasto promedio diario alcanzó los $18.964 por persona y la estadía media fue de 2,3 días.
Según un informe de la CAME, el ticket de compras promedio fue de $12.000. El movimiento comercial se observó recién el sábado último.
El consumidor pagó $3,4 por cada $1 que recibió el productor, según un informe privado.
El comercio se ubicó en julio 3,6% por debajo del mismo mes de 2022; mientras que se vendió 3,2% menos que en junio. En los siete meses de 2023, bajó un 1,6%.
El gasto durante la temporada fue de $410.633 millones. Cuáles fueron los destinos más elegidos. El viajero internacional fue determinante.
Así lo reflejó el Índice de Precios en Origen y Destino, elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
"El mercado está ofreciendo pocas opciones de cuotas sin interés como otros tiempos", señaló un informe de la CAME.
La entidad informó que se “hicieron más frecuentes” los faltantes de insumos
Según un relevamiento privado, el sector registró un leve crecimiento de un 0,3% anual, en mayo.
El ticket promedio ascendió a $15.099. Incidió el fin de semana largo de cuatro días, donde muchas familias se volcaron al viaje como regalo.
Los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino).
Ese movimiento significó un impacto económico de $93.713 millones.
Será mañana, desde las 15, en Avellaneda 190.
Los peores índices se registraron en el rubro indumentaria y textil, informó la Came.