Una respuesta europea a la oleada de migrantes en Italia
El bloque propone un plan de 10 puntos para ayudar a lidiar con la llegada de miles de personas en la última semana.
El bloque propone un plan de 10 puntos para ayudar a lidiar con la llegada de miles de personas en la última semana.
Una denuncia de Médicos Sin Fronteras alerta sobre la situación. La organización indicó que el cierre de campos de asilados deja sin techo a 11.000 beneficiarios de protección internacional.
El gobierno de Salvini había prohibido el ingreso del Open Arms, donde viajan 32 menores. La misión humanitaria dijo que necesitaba resguardo de un fuerte temporal.
Contacto internacional.
Hubo varios despidos por conductas inapropiadas.
Viajaba a Italia junto a casi 400 personas. Desde la ONG, Médicos Sin Fronteras, confirmaron la noticia.
Todas las víctimas mortales son pacientes que se encontraban en el centro médico excepto un ingeniero yemení, que trabajaba para la organización.
Se encontró un paquete sospechoso pero no se informó si había explosivos dentro.
La organización humanitaria difundió una filmación en el que se muestran las tareas de recuperación de personas de las aguas del mar que separa Africa y Asia de Europa. Video
Un médico de 33 años, que atendió enfermos durante un mes en Guinea, regresó de Africa y sus los exámenes dieron positivo.
La organización humanitaria estará hasta mañana difundiendo su trabajo de asistencia a poblaciones atrapadas por los conflictos sociales, guerras o catástrofes naturales.
El pequeño murió el 6 de diciembre en un pueblo al sudeste de Guinea. Una semana después, fallecieron por la misma fiebre hemorrágica su madre, su hermanita y su abuela.
Los grupos armados apoyan, toleran o perdonan los asesinatos, asaltos y secuestros de trabajadores humanitarios, dijo el presidente internacional de la organización.
Investigadores del Conicet crearon un compuesto que "engaña" al bacilo para entrar en su interior e inhibir su desarrollo.
Paiz Bekker, titular de la organización, y María José Cáceres, que estuvo en Níger, Irak y Haití, se encuentran en Tucumán. Darán una charla en la Maternidad y otra en el Centro Cultural Virla.
La organización viene a difundir su actividad; presentará una muestra fotográfica e informativa.