Sitas pide informes al Ministerio frente al brote de neumonía
“Es tema es gravísimo”, dijo Bueno
“Es tema es gravísimo”, dijo Bueno
Los trabajadores nucleados en el Sitas se movilizaron frente a la Casa de Gobierno.
Trabajadores de Sitas protestaron en la plaza Independencia.
Los abrazos simbólicos a los hospitales y la jornada de protesta de Sitas prevista para el jueves inquietan a la Casa de Gobierno.
“El bono es pan para hoy y hambre para mañana”, enfatizó la dirigente Adriana Bueno.
Dirigentes sindicales que participaron del anuncio de incremento del 30% y de un bono de $60.000 respaldaron la determinación del Gobierno. Sitas se expresó en desacuerdo.
El gremio de Sitas se plegó a la jornada nacional de reclamos.
"Estamos necesitando adelantar el tramo de octubre e inmediatamente sentarnos a revisar la paritaria en vista de la inflación", planteó el sindicato.
Afirmaron que se trata de "débitos no autorizados en las cuentas sueldo".
En el gremio le exigen a Jaldo que disponga una investigación por "los aberrantes sucesos" registrados el lunes.
“Es el fin de un ciclo que no fue bueno para los trabajadores de la salud", agregaron.
Adriana Bueno y Julián Nassif presentaron hoy por Mesa de Entradas de la Casa de Gobierno el pedido formal.
El Sindicato de Autoconvocados calificó de insuficiente el bono de $ 40.000.
Para dos especialistas consultadas por LA GACETA, que las clases sean presenciales no representa un riesgo mayor al que vivimos día a día sin clases.
Los parlamentarios de diferentes bloques políticos y los trabajadores autoconvocados analizaron la situación que viven los profesionales de la salud de este gremio.
Los sindicalistas explicaron que la decisión responde a que la medida devino abstracta, porque el propio Siprosa decidió priorizar la atención de pacientes covid, que era en lo que consistía la protesta.
Durante el encuentro dialogaron sobre la situación del personal de la salud en la provincia.
La falta de camas en hospitales y sanatorios de Concepción y de Aguilares es alarmante. Sólo se desocupan cuando alguien fallece.