Sitas denunció "descuentos indebidos" a trabajadores del área de Salud
Afirmaron que se trata de "débitos no autorizados en las cuentas sueldo".
Afirmaron que se trata de "débitos no autorizados en las cuentas sueldo".
En el gremio le exigen a Jaldo que disponga una investigación por "los aberrantes sucesos" registrados el lunes.
“Es el fin de un ciclo que no fue bueno para los trabajadores de la salud", agregaron.
Adriana Bueno y Julián Nassif presentaron hoy por Mesa de Entradas de la Casa de Gobierno el pedido formal.
El Sindicato de Autoconvocados calificó de insuficiente el bono de $ 40.000.
Para dos especialistas consultadas por LA GACETA, que las clases sean presenciales no representa un riesgo mayor al que vivimos día a día sin clases.
Los parlamentarios de diferentes bloques políticos y los trabajadores autoconvocados analizaron la situación que viven los profesionales de la salud de este gremio.
Los sindicalistas explicaron que la decisión responde a que la medida devino abstracta, porque el propio Siprosa decidió priorizar la atención de pacientes covid, que era en lo que consistía la protesta.
Durante el encuentro dialogaron sobre la situación del personal de la salud en la provincia.
La falta de camas en hospitales y sanatorios de Concepción y de Aguilares es alarmante. Sólo se desocupan cuando alguien fallece.
Especialistas advierten sobre la virulencia del virus y la prolongación de las internaciones.
El gremio de los Autoconvocados de la Salud reclama por los descuentos efectuados por el Gobierno por las jornadas de paro.
Se tensa la relación entre Sitas y el Gobierno.
El gobernador defendió la aplicación de las vacunas en los funcionarios del interior tucumano.
La maniobra fue detallada en una demanda del Sindiacato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud ante la Fiscalía Federal de Tucumán.
Trabajadores de la salud sostienen su reclamo en Tucumán.
Presentaron un amparo, en el cual denuncian, entre otros, discriminación, descuento de días de paros y persecución y represión.
Con delantales blancos, recordaron a los 102 fallecidos.
El gremio de Sitas rechazó la oferta salarial del Gobierno provincial por entender que el porcentaje no alcanza a cubrir la suba en los costos por la inflación.
El gremio de autoconvocados de la sanidad rechazó la propuesta del Gobierno provincial y acordó medidas de fuerza.