El 10 de diciembre asumirán sus bancas los 30 nuevos legisladores en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, renovando parte del cuerpo parlamentario.
Según los resultados del escrutinio provisorio, La Libertad Avanza incorporará 11 legisladores, que se sumarán a los tres que continúan en funciones, alcanzando un total de 14 representantes en el recinto. Por su parte, el peronismo sumará 10 bancas nuevas y, junto a los 10 legisladores que permanecen en sus cargos, contará con una bancada de 20 integrantes.
El PRO obtuvo cinco nuevos escaños y, sumados a los seis legisladores que continúan, totalizará 11 miembros desde diciembre. En tanto, el sector liderado por Horacio Rodríguez Larreta incorporará tres nuevos legisladores y, con los dos que siguen en funciones, llegará a cinco representantes en la Legislatura porteña.
El PRO no solo perdió por amplia diferencia la elección y salió tercero, sino que no retuvo una sola comuna de la Ciudad.
La irrupción de LLA golpeó con fuerza al macrismo en el corredor norte, donde el PRO encontraba a su electorado más fiel. Las comunas 1, 2, 11, 12, 13 y 14 habían dado ganador a Jorge Macri en las elecciones 2023. Este año apenas le alcanzó con el segundo puesto en esos barrios porteños. La contracara de esa derrota fue el triunfo de Manuel Adorni en cada una de esas comunas. La Libertad Avanza se alzó con la victoria en barrios como Palermo, Recoleta, Belgrano, Caballito y Devoto. Pero no solo le arrebató esos territorios, también le ganó en el centro de la ciudad: salió victorioso en las comunas 6 (Caballito), 7 (Flores y Parque Chacabuco), 10 (Villa Real, Monte Castro, Versalles, Floresta, Vélez Sarsfield y Villa Luro) y 11 (Villa General Mitre, Villa Devoto, Villa del Parque y Villa Santa Rita).
A fin de cuentas, el armado estratégico de Karina Milei se llevó nueve de las 14 comunas que el PRO había obtenido en los últimos comicios. El resto fue para el peronismo porteño, pasó de obtener una sola comuna en 2023 a llevarse seis.