Covid-19: combinar vacunas sería hasta 10 veces más efectivo contra la variante Ómicron
Así lo comprobó un estudio realizado por investigadores del Conicet y del Instituto Leloir, y profesionales del PAMI.
Así lo comprobó un estudio realizado por investigadores del Conicet y del Instituto Leloir, y profesionales del PAMI.
Avanza la campaña de inoculación entre personas de tres a 17 años.
Además, arribaron a la provincia 23.000 unidades del segundo componente de Sputnik V.
La ministra de Salud valoró el resultado de la primera jornada de inmunización contra la covid-19 para personas de tres a 11 años.
La campaña de inmunización contra la covid-19 avanza con niños y adolescentes. ¿Cuáles son las cifras en la provincia?
Tendrán prioridad los pacientes con comorbilidades. Requisitos. Una franja etaria de 500.000 personas.
La vacuna de origen chino cuenta con la autorización de emergencia de la Anmat para su uso entre menores de 12 años.
"La idea es que el viernes lleguen las primeras dos millones de vacunas de Sinopharm", expresó la ministra de Salud.
La Anmat autorizó la utilización de las dosis producidas en China para inmunizar a niños y niñas contra la covid-19.
El país se acerca a las 67 millones de dosis recibidas, en el marco del Plan de Inmunización contra la covid-19.
Arribaron al país 1,4 millón de vacunas provenientes de China, que serán distribuidas entre las 24 jurisdicciones.
Continúa la combinación de Moderna como segunda dosis de Sputnik V.
También continúa la combinación de Moderna como segunda dosis de Sputnik V.
El país suma un total de 55 millones de vacunas desde que comenzó el Plan Nacional de Inmunización.
Se espera el arribo de un segundo vuelo esta noche y un tercero el viernes.
Cerca de 5 millones de unidades arribarán esta semana al país, según cifras oficiales.
La medida, implementada en Europa y en otros puntos del mundo, no será aplicada por ahora en la provincia. Pero la idea suma adhesiones.
En Argentina, el 40% de las personas vacunadas contra la covid-19 pudo completar el esquema de inmunización.
Son cinco las provincias que se sumaron al estudio. Ayudaría a completar los esquemas de inmunización ante la escasez del segundo componente de Sputnik V.
Es la octava salida de las 10 previstas para este mes.