El barrio de La Ciudadela, un lienzo a cielo abierto
Popular e histórico, recoge en sus muros la creatividad tucumana.
Popular e histórico, recoge en sus muros la creatividad tucumana.
Retratos de Diego Armando Maradona y Lionel Messi, de la mano de un tatuador y un grafitero
La locura del mundial claramente no conoce de fronteras.
En la Quebrada de Humahuaca, esta fecha adquiere las características de las tradiciones incas, según las cuales, los muertos regresan a este plano por un día para que no nos olvidemos nunca de ellos.
Una jornada para recordar y honrar a quienes ya no están. La fecha mantiene una significación especial, aunque difiere de cómo se la vive en las grandes ciudades y el sentimiento que se respira en los…
Tres tucumanos explican esa experiencia de reírse de sí mismos a la vez que hacen reír a los demás, en complicidad con esa tonada que nos caracteriza.
Construir una pieza artesanal cuya materia prima es la lana animal demanda un largo proceso productivo. En él se rescata la importancia de la ayuda comunitaria y trabajo colaborativo.
Sebastián Chazarreta cuenta cómo es la vida de un clown en Tucumán y de qué se trata su nueva obra, “Sensación térmica” hecha para chicos y adultos
Consolidado en pandemia, el grupo musical tucumano recupera sonidos y composiciones con instrumentos autóctonos.
Micaela Chauque presenta en el teatro Rosita Ávila su espectáculo “20 años en los escenarios”. Un viaje en canto y vientos.
Con el Jueves de Compadres, celebrado la semana pasada, volvió la tradición del Carnaval. En Tucumán no habrá festejos por razones sanitarias, pero en Jujuy y en Salta está todo listo para un evento…
El club de El Colmenar supo ser el orgullo del barrio. Hoy un grupo de socios le pone el hombro para volver a ser grandes.
Por las restricciones sanitarias, la tradicional fiesta en el club del este provincial no se realizará y los ingresos no serán los mismos.
Atlético Concepción escribió páginas gloriosas desde Banda del Río Salí y pretende volver a ser noticia por su evolución social.
Los cultores del tattoo confiesan los deseos que llevan a convertir su cuerpo en una pizarra humana. Cuerpos que expresan emociones sin necesidad de las palabras.
Entre cafeterías, sangucherías y cerevecerías de Barrio Sur se encuentra un centro cultural del Perú profundo, andino, selvático y serrano y su gastronomía que combina las herencias incaica, asiática…
Micaela Chauque se siente cómoda en Uquia. “Existe un vínculo de conexión profunda, un latido, un sentimiento que me dijo es acá”.