Sólo se emitirán 3.000 unidades. El que desee tener una deberá pagar $9.200.
por Julio Marengo
El Ente Cultural estrena el radioteatro “Belgrano: mis memorias”, para ampliar la mirada sobre el período fundacional de la Nación
Contra todas las indicaciones Belgrano confió en el respaldo de los tucumanos. La victoria en la batalla del 24 de septiembre le dio la razón.
Al estadio de San Martín pretenden decorarlo con murales alusivos a la Batalla de Tucumán.
Marisa Davio, del Instituto Superior de Estudios Sociales (Conicet - UNT), muestra cómo se fue resignificando el concepto de “patria” en Belgrano y sus contemporáneos: de la lucha en nombre de España…
por Sebastián Rosso
Sugerencia de una monarquía, en 1816.
Como guías en este trayecto, nos acompañarán los historiadores Facundo Nanni, Cecilia Guerra Orozco, Norma Aguilar y Hugo Solorza.
Adelantado a su tiempo, el prócer creía necesaria una educación universal, obligatoria y sin distinción entre hombres y mujeres.
En 1817 trajo la primera imprenta a Tucumán y muchos lo consideran como el primer periodista argentino.
por Magena Valentié
El prócer advertía que la agricultura no alcanzaba para producir las riquezas que una nación necesitaba.
Sus ideas sobre importancia de los bosques y suelos le valieron el título del "primer ecologista argentino". Escuchá sus palabras en este nuevo podcast.
por Roberto Espinosa
Belgrano y Alberdi despliegan sus ideas durante una charla para la historia.
La Gaceta © 2021 Todos los derechos reservados
Sumate a la comunidad LA GACETARegistrarte es gratis.