Jaldo destacó el acuerdo con los gremios docentes en medio de los problemas macroeconómicos
“No hay dudas que la educación es tomada como una verdadera política de Estado”, resaltó el vicegobernador.
“No hay dudas que la educación es tomada como una verdadera política de Estado”, resaltó el vicegobernador.
"El sueldo inicial de un docente en Tucumán pasará a $239.000 para septiembre y a $249.000 para octubre", dijo la titular de Apemys.
El sueldo inicial será pagado con fondos provinciales y los aportes nacionales se cobrarán por separado, dijo Brito.
ATEP y UDT rechazaron la propuesta de las autoridades provinciales, y definirán los pasos a seguir en un Congreso de educadores.
Notificaron que el aumento del arancel de agosto será para cubrir el nuevo escalafón docente. Incrementos en septiembre y octubre.
Los sindicatos indicaron que no fueron notificados por la Provincia. Tampoco saben si, de entregarse ese dinero, sería o no a cuenta de las paritarias
Se suspendió el encuentro previsto para hoy. Apemys y ATEP se reunirán con el Gobierno el 6 de septiembre.
El encuentro se dio en el marco de la medida de conciliación obligatoria vigente para negociar el acuerdo salarial con el sector.
El secretario general de ATEP compartió una carta abierta para los docentes luego de que el gremio acató la conciliación obligatoria. “Nadie se ‘vendió’ ni se ‘entregó’”, subrayó.
Tras el paro, el primer encuentro en el marco de la conciliación obligatoria fue calificado como ameno. Quedó bajo análisis la sanción a los educadores que hicieron huelga.
La medida de fuerza, en principio de 48 horas, quedó en stand by por la conciliación obligatoria. Nueva reunión entre las partes.
ATEP, Sadop y UDT confirmaron la medida de fuerza y la movilización a la plaza Independencia. El Gobierno advirtió que descontarán el sueldo a quienes no vayan a trabajar.
En una circular la Secretaria de Educación indicó que las inasistencias serán consideradas "injustificadas".
ATEP y Apemys rechazaron las propuestas del Ejecutivo por considerarlas insuficientes y harán huelga mañana y el jueves. Les ofrecieron una suba del 40% sobre el básico de febrero hasta octubre, más…
El gremio rechazó la última propuesta del Gobierno.
ATEP y Apemys se expresaron en contra del incremento de un 30%, en tres tramos, entre agosto y octubre. Ante las advertencias de huelga, el Ejecutivo convocó a los gremios nuevamente esta tarde.
No hubo actividad en las escuelas públicas tucumanas. También se sintió afectada la asistencia a los colegios privados. El lunes habrá reunión en Casa de Gobierno.
"Puede ser una muestra de lo que vendrá si no hay acuerdo en la reunión del lunes”, dijo Hugo Brito.